Un santo para cada día: 21 de febrero
San Pedro Damián (Reformador de la Iglesia)
Junto a Armida Berelli, siete nuevos Venerables Siervos de Dios
El Papa beatificará a la fundadora de la Juventud Femenina de Acción Católica
LITURGIA DE LA PALABRA (audio del P.Justino)
Quedó impresionado por su testimonio y decidió ir a conocerla a su casa de Roma
El Papa visita a Edith Bruck, superviviente de Auschwitz, ojos del horror y la esperanza

José
Luis Sicre: Tentación sin tentaciones. Con el relato de las tentaciones, muy
simbólico y que no se presta a conclusiones piadosas, Marcos quiere plantearnos
desde el comienzo el misterio de la persona de Jesús.
Fray
Marcos: Jesús no fue al desierto a hacer penitencia sino a meditar. Ni mortificarnos ni pedir perdón por
nuestros pecados nos llevará a la plenitud.
José
Antonio Pagola: La conversión nos hace bien.
Las palabras de Jesús: «Conviértanse y crean en
la Buena Noticia», nos invitan a descubrir la conversión como paso a una vida
más plena y gratificante.
Marifé
Ramos: Las tentaciones en tiempos de
pandemia. En
aquellos tiempos, se extendió una peste por Israel. Jesús reunió al grupo y los
envió de dos en dos diciendo: Id por los caminos, con los ojos y los oídos bien
abiertos. Dentro de unos días, cuando nos reunamos de nuevo, compartiremos el
sufrimiento de nuestro pueblo.
Beto
Vargas: Propuesta para una Cuaresma a Color. Es preparación para la
fiesta, no para el sepelio.
Juan
Zapatero: Una cuaresma forzada y sin previo aviso. ¿Qué “pascua” saldrá
de esta “cuaresma” vivida de manera tan desigual?
Florentino
Ulibarri: Pregón para empezar la Cuaresma. Empezar la Cuaresma
sin barreras ni murallas; con las puertas y ventanas abiertas; con las antenas
altas y bien orientadas.
Vicky
Irigaray: 1º Domingo de Cuaresma. Una llamada a ser
Buena Noticia allí donde los hombres y mujeres la necesitan y esperan.
Anáfora:
Tentaciones. Jesús no improvisó su mensaje ni su vida, pasó antes por el desierto.
En la oración y en el silencio se llenó de tu espíritu.
El ministro de Salud renunció tras el "Vacunagate" argentino
Comentarios
Publicar un comentario