6º día NOVENA DE LA VIRGEN DE LOURDES

Se necesitan vacunas para protegernos, todos, contra los virus. Pero también sería bueno protegernos contra el pesimismo. Las recientes noticias de la pandemia son bastante inquietantes y las desigualdades económicas siguen creciendo sin que nadie pueda ponerles coto. Todo ello va poniendo un peso sobre los hombros que nos impide levantar la mirada. 

LITURGIA DE LA PALABRA  (audio del P.Justino)

José Luis Sicre: La utopía del Reino y la realidad de la pandemia. Los continuadores de la actividad de Jesús son los miles de personas relacionadas con el ámbito de la salud: científicos, médicos, enfermeras y enfermeros, auxiliares, farmacéuticos… Atienden a los enfermos en circunstancias difíciles y exigentes, sufren con los que no pueden salvar. Merecen nuestro agradecimiento y nuestra oración.

Fray Marcos: Jesús se liberó y ayudó a los demás a liberarse. Liberarte, no esclavizar y liberar, claves para alcanzar plenitud humana.

José Antonio Pagola: Aliviar el sufrimientoLa enfermedad es una de las experiencias más duras del ser humano.

Vicky Irigaray: 5º Domingo del Tiempo OrdinarioQue nuestros sinceros deseos de ser una Iglesia humana y humanizadora se fortalezcan, que nuestras comunidades sean espacios de liberación y vida para todo ser humano.

Anáfora: Contemplativos en acción. La oración, la relación con Dios, motiva y dirige una esforzada y efectiva acción.

 SEXTO DÍA - 7 DE FEBRERO: LOURDES, LUGAR DE ORACIÓN.

Lourdes es tierra de oración. La Virgen se hacía presente una vez que Bernardita se ponía en oración. Así empezó la historia de las Visiones.
   El 11 de febrero, Bernardita se asusta ante el ruido que siente venir desde la Gruta. Y cuando descubre a una Joven vestida de blanco, el terror la sobrecoge.
  Cuenta ella misma: “Creía soñar y me frotaba los ojos. Volví a mirar y seguí viendo a la misma joven. Metí la mano en mi bolsillo y saqué el rosario. Intenté santiguarme, pero no pude llevarme la mano a la frente, se me cayó sola. A pesar del miedo, no podía irme. La Joven tomó el rosario que tenía entre sus manos e hizo la señal de la Cruz. Yo empezaba a perder el miedo y volví a tomar mi rosario. Por segunda vez intenté santiguarme y el pánico que experimentaba desapareció: pude ponerme de rodillas y rezar el Rosario delante de Ella. La Joven recorría las cuentas de su rosario entre sus dedos, pero no movía los labios…”
     Más tarde, el 24 de febrero, la Virgen le pide expresamente a Bernardita que rece por los pecadores. Lourdes es tierra de oración. La Virgen lo quiso así. Allí acuden a rezar peregrinos del mundo entero.
     Cuando uno viene a la Gruta de Lourdes, siempre queda impresionado por el ambiente de oración y de paz que allí se vive.

Comentarios