PRESENTACIÓN DEL SEÑOR

 Celebramos la MISA  a las 20 :
* Al comienzo: celebración de la LUZ y BENDICIÓN DE LAS VELAS.
* Al final: BENDICIÓN DE LAS GARGANTAS (vigilia de San Blas)

Un santo para cada día: 2 de febrero

La Presentación de Jesús en el Templo y Purificación de María. (Festividad de Las Candelas)

Liturgia de la Palabra y CATEQUESIS en AUDIO  (Justino)

En los niños, aparentemente tan indefensos y sin ostentación, se encuentra en potencia todo lo que van a llegar a ser. Tanto más cuanto mejor sea, mientras son pequeños, su alimentación o su formación. Al mismo tiempo, los niños son tan vivaces y hermosos, que nos llenan el alma. Simeón y Ana lo entendieron cuando vieron aquella hermosa criatura a la que sus padres llamaban «Jesusito».
      La presentación del pequeño Jesús en el templo de Jerusalén para la purificación de la madre y ofrecimiento del primogénito a Dios, está rodeada de un gran simbolismo.
     En primer lugar el Templo, el portentoso Templo símbolo del poder de Dios, lugar de la presencia divina, punto de encuentro y de identidad nacional. Tórtolas y pichones eran la ofrenda de los pobres que no tenían medios económicos para ofrecer novillos o corderos.
     Simeón y Ana, dos viejos con fe, que a pesar de las evidencias mantienen firme sus esperanzas en la venida del Mesías, del ungido y enviado de Dios para liberar al pueblo de Israel de toda clase de opresión. Qué tiempo tan luminoso. 

     Por eso, hoy celebramos la "fiesta de las candelas", la Candelaria. Razón por la cual, Jesús es presentado como luz que alumbra a toda la humanidad. Celebramos también el día de la Vida Religiosa, los religiosos y religiosas, los monasterios, los conventos, las comunidades religiosas... Deseemos que sea fiel y fecunda en su misión aspotólica.

HOY COMIENZA LA NOVENA DE LA VIRGEN DE LOURDES EN  8-4154

PRIMER DÍA - 2 DE FEBRERO: EN LOURDES RESPLANDECE LA LUZ

Lourdes, 11 de Febrero de 1858, amanece frío y sombrío. En el antiguo calabozo del pueblo, donde ahora vive la familia de Bernardita, ya no queda leña para encender el fuego.

Bernardita y su hermana Toñita se ofrecen a su madre para ir a buscar algunas ramas secas a la orilla del río Gave. Juanita, otra niña vecina, también las acompaña.

“¿Y si fuéramos a ver la desembocadura del arroyo en el río?”, propone Bernardita. Dicho y hecho. Delante de la Gruta encuentran un montón de leñas y huesos. Pero hace falta atravesar el arroyo que, aunque no es muy profundo, es muy helado, porque trae agua de la montaña. Bernardita sufre continuamente crisis de asma y teme meter los pies en el agua. Su hermana y la vecina pasan al otro lado. Bernardita duda, se queda atrás, al fin decide descalzarse. Y nos cuenta así:
    “Mis dos compañeras atravesaron el arroyo situado delante de la Gruta. Yo permanecí sola al otro lado y les pedí me lanzasen algunas piedras para poder pasar sin descalzarme. Imposible. Así, pues, volví enfrente de la Gruta. Apenas me había quitado una media, cuando oí un gran ruido como si el viento hubiera soplado. Volví la cabeza hacia la pradera y pude constatar que la calma reinaba y que los árboles no se movían. Proseguí la tarea de descalzarme. Volví a oír el mismo ruido. Levanté la cabeza para mirar la Gruta.
      Percibí una Joven vestida de blanco: llevaba un vestido y un velo blancos, un cinturón azul y una rosa dorada en cada pie, del color de la cadena de su rosario; las cuentas de su rosario eran blancas. El terror me sobrecogió. Creía soñar y me frotaba los ojos. Volví a mirar y seguí viendo a la misma Joven. Pude ponerme de rodillas y rezar el Rosario. Cuando lo hube acabado, la Joven me hizo señas de acercarme, pero yo no me atreví y me quedé en el mismo lugar.”

Una suave luz ilumina la sombra de la Gruta, y en esa luz, una sonrisa. Desde ese momento, Bernardita queda sobrecogida por la alegría intensa y profunda que la Virgen le comunica.

Desde su tercera aparición, el 18 de febrero de 1858, Bernardita acudirá a las citas con la Virgen, llevando siempre un cirio que mantendrá encendido durante su aparición. Desde entonces, Lourdes empieza a estar iluminado con la luz de miles y miles de personas y antorchas. La luz ha disipado las tinieblas de la oscuridad de la Gruta.

Comentarios