5º domingo de PASCUA


José Luis Sicre: El labrador, la vid y los sarmientos. Más que una parábola es una fábula, donde los protagonistas son plantas que pueden hablar y actuar. En este caso, los sarmientos, no hablan, pero sí actúan. Algunos deciden mantenerse unidos a la vid, y dan fruto abundante.

Fray Marcos: Lo esencial es la Vida que atraviesa y unifica la raíz, la cepa y el sarmiento. El fruto aparece en cada tallo, pero los tres elementos son imprescindibles para darlo.

José Antonio Pagola: No separarnos de Jesús. Jesús es la «vid verdadera», llena de vida; los discípulos son «sarmientos» que viven de la savia que les llega de Jesús; el Padre es el «viñador» que cuida personalmente la viña para que dé fruto abundante.

Florentino Ulibarri: Reconfigurar la vida, siendo sarmientos que se alimentan y maduran con tu savia viva y gratuita y que fructifican en uva generosa en esta tierra.

Vicky Irigaray: 5º Domingo de Pascua. Escuchemos tu llamada a permanecer unidos a ti e unidos entre nosotros. Comprendamos con el corazón que sólo así nuestro fruto será fecundo para toda la humanidad.

Anáfora: Obras son amores. Tu Reino se cimienta sobre un amor real y efectivo de todos con todos, que no es segundo mandamiento sino el mismo y único, porque es la única forma que tenemos de amarte...
 

El nuncio de Venezuela afirma que Francisco tiene "muchas ganas de visitar Venezuela"

El CELAM y diferentes conferencias episcopales lanzan mensajes por el Día del Trabajo

Comentarios