Miércoles 5ª semana de PASCUA


Duro diagnóstico del Papa en su vídeo para este mes de mayo

Francisco pide más regulaciones a la especulación financiera: "Esta situación es insostenible y peligrosa"



1. Jesús habla aquí del "fruto" que tienen que producir sus discípulos. Jesús le da a esto tanta importancia que, si no hay fruto, no hay cristiano, ni cristianismo. Ahora bien, si esto se toma en serio, resulta preocupante y problemático en este momento. Porque, ¿qué frutos estamos produciendo hoy los creyentes en Cristo en cuanto tales? ¿Se puede decir que donde hay cristianos, hay paz, armonía, concordia, respeto a los demás y a las instituciones públicas...? 

"Un cristiano sabe que cada cuerpo es Jesús. Es Él quien se ahogó"

Zuppi, tras la enésima tragedia en el Mediterráneo: "Los muertos nos acusan, si no salvas, matas"


2. El evangelio de Juan establece un criterio sobrecogedor "para dar fruto, el grano de trigo tiene que fracasar y morir (Jn 12, 34-36). Jesús, para producir fruto, tuvo que morir . Aquí está la piedra dura en la que los cristianos nos partimos los dientes porque nunca la acabamos de masticar y digerir. Porque hemos asociado el fruto al éxito, a la influencia, al poder y a las alianzas con otros poderes, que poco o nada tienen que ver con Jesús. 
"Hay que pasar por el desierto y permanecer allí para recibir la gracia de Dios", decía
3. La religión cristiana, que han asimilado y viven bastantes que se auto-denominan cristianos, se ha configurado de forma que ya tiene poco que ver con Jesús, por más que haya quienes se empeñen en mantener una ortodoxia doctrinal y de principios abstractos, que, ni proceden del Evangelio, ni por aceptarlos al pie de la letra, hacen a la gente más honrada, más bondadosa, más responsable.
   ¿No tendremos que volver a ser grano de trigo que se pudre y así da fruto? 

Manifiesto crítico de religiosos cubanos contra el régimen castrista

Conferencia Cubana de Religiosas y Religiosos: "La situación es insostenible, el pueblo se asfixia"

Comentarios