Jueves 5ª semana PASCUA

 

"Ser catequista es una vocación, no trabajar 'como' catequista"

El Papa crea un ministerio específico para los catequistas, protagonistas del "primer anuncio" del Evangelio

Invita a los fieles a "ir a la iglesia más cercana a sentarse un rato ante el sagrario"

El Papa rechaza el dualismo: "En Jesucristo y en el Evangelio no hay contraposición entre contemplación y acción"

Jn 15 9-11 EVANGELIO EN AUDIO

Amor, una simple palabra de cuatro letras, como Dios, como Vida, como Paz. Palabras simples, de fácil emisión sonora. Palabras simples de hondura emocional, existencial y trascendental. El amor, realidad tan simple y tan compleja a la vez. ¡Qué fácil es decir que se ama y qué difícil es amar hasta el final, sin claudicaciones ni componendas!
     Solo quien ama, como Dios, como Jesús, como los santos y mártires que apasionados, enamorados del misterio, han sido capaces de apostarle todo al fascinante y misterioso amor, puede entender lo que es Dios. Sólo el amor será capaz de trasformar el mundo, liberar la historia, salvar a la humanidad. 
     Por eso el gran teólogo exclamó “solo el amor es digno de fe”. Sólo cuando se sale de sí mismo para hacerse don, regalo, esperanza, vida para los otros, se logrará entender el misterio, la hondura y la anchura de esa realidad lejana y cercana que llamamos Dios. ¿Cómo has vivido la experiencia de Dios? ¿Es una experiencia de amor? 

Una plegaria en modalidad virtual la víspera de la fiesta patronal

“Nuestro quehacer comporta una responsabilidad ética y profética que no podemos evadir”

Comentarios