Sábado 9ª semana DA

 
    A la entrada del Templo, en el atrio de las mujeres, se encontraban trece cofres o trompetas, pues tenían el cuello estrecho y la base ancha. Algunos cofres eran para los impuestos, otros para cubrir el costo de los sacrificios y otros para las ofrendas voluntarias.
   Jesús observa como los ricos depositan mucho dinero y la viuda sólo pone dos moneditas en el cofre de ofrendas. Al dar todo lo que tiene, la mujer deja su futuro en las manos de Dios. 
   Los pobres tienen pocos proyectos pues están condicionados por la necesidad de subsistir en el día a día. Los ricos, en cambio, hacen planes y se proyectan al futuro: hoy iré… mañana viajaré… me reuniré con… 
   Al poner a la viuda como ejemplo, Jesús nos enseña que la verdadera ofrenda que agrada a Dios, no consiste en “dar” nuestras cosas, sino en “donar” nuestro propio ser. 
   San Pablo refuerza esta idea cuando dice: “Si repartiera todos mis bienes … si no tengo amor, de nada me sirve” (1 Cor 13,3)

Un santo para cada día: 5 de junio

S. Bonifacio (El apóstol de Alemania)



Los sacerdotes palotinos Alfredo Leaden, Alfredo Kelly, Pedro Duffau, Salvador Barbeito y Emilio Barletti, fueron asesinados el 4 de julio de 1976 por un grupo de tareas de la dictadura militar, en la iglesia ubicada en el barrio porteño de Belgrano

Los traficantes pedían por ella 13 millones de dólares

Rescatan una Biblia manuscrita del siglo I en manos de unos contrabandistas

Comentarios