16 de julio - SANTA MARÍA DEL CARMEN

 



Villa Castelli - LA RIOJA

MÉXICO

CHILE

      Una de las leyes más importantes para el pueblo judío era el respeto del día sábado. Jesús nos invita al discernimiento para elegir el servicio del corazón.
       Ante el reproche fariseo Jesús, como maestro, recurre a dos textos de la Escritura para responder (1Sam. 21,1-7) que ante situaciones difíciles es necesario ese rompimiento de la ley pues conoce el núcleo de esta ley y la intención del legislador quitando la rigidez que sacrifica y lastima al ser humano. Sólo un necio dejaría marchar a un hambriento sin satisfacer su necesidad. 

      Jesús también ofrece la novedad al proclamarse Señor del sábado para mostrar que ninguna institución tiene valor absoluto ante la novedad del Reino que viene con él. La misma Escritura y la “Palabra hecha hombre” dan testimonio de que la auténtica religiosidad, la misericordia- debe estar por encima de las prácticas externas, sacrificios, observancia del sábado- Nada se puede anteponer a la práctica del amor.
     ¿Cuando has violado la ley, ha sido por amor y misericordia o más bien por intereses y/o caprichos personales? 

Santa María del Carmen - 27 nov. 1966

Templo en construcción - Necochea
      De acuerdo a la crónica, “la primera capilla fue construida a pedido de tantos nuevos vecinos que afluían de la campaña y otros puntos para afincarse en su promisoria ‘xinconada’ del Quequén; y fue unánime el deseo de que se concretara tan noble aspiración”. Los vecinos donaron los elementos para construir el primer templo. El edificio tenía ocho metros de frente por 25 de fondo.

Poco después se decidió construir un edificio acorde a la importancia que iba adquiriendo la ciudad. El mentor de aquella obra fue el sacerdote italiano Pascual Quercia, que se había hecho cargo de la parroquia en 1894.
      La edificación del nuevo templo comenzó el 6 de julio de 1897, año en que el presbítero Antonio Bernardi tomó posesión de la parroquia.
La señora Margarita V. de Pieres costeó el contrapiso del nuevo templo. También colaboraron en la construcción la Municipalidad, Eduardo Pieres, Alberto Nazarre, doña Baudilla Facio de Vázquez, Amadeo Muñoz, Federico Trelles y Cayetano Domaica. Otros aportaron dinero y otros elementos.
       En tanto, el gobierno abonó el flete del nuevo altar mayor desde la Estación Constitución hasta Necochea.
Precisamente el párroco Bernardi inauguró el altar mayor del nuevo templo en 1889 y la primitiva casa parroquia.

      Sin embargo, se debió aguardar hasta 1904 para que el sueño impulsado por el cura Quercia se hiciera realidad. En aquel año se inauguró finalmente el nuevo templo. Entonces se encontraba al frente de la iglesia local el sacerdote José R. Pando, quien impulsó la construcción de una nueva casa parroquial.
S.M. del Carmen - altar actual

Comentarios