Jueves 14ª semana DA




Un santo para cada día: 7 de julio

San Fermín (Patrono de Navarra)

 Oración ecuménica en la Semana de la Independencia

Cristianos argentinos rezan por la unidad y la paz de la Patria

A falta de parte médico oficial, el portavoz del vaticano, Matteo Bruni, publica un nuevo comunicado sobre el estado de salud del Papa Francisco, según el cual a recuperación del papa, de 84 años, sigue bien: "El postoperatorio sigue siendo satisfactorio". Además, el Papa "sigue comiendo regularmente". Pero lo más preocupante es que "el examen histológico definitivo ha confirmado una estenosis diverticular grave con signos de diverticulitis esclerosante".  Según los expertos consultados, se trata de una enfermedad severa, degenerativa y que puede ser crónica. 🙏

Mt 10 7-15 EVANGELIO EN AUDIO

     El método evangelizador de Jesús contiene en gérmenes el contenido del mensaje. De alguna manera podríamos decir que el mensaje es la explicitación del método evangelizador de los discípulos, es decir: el estilo de vida de la comunidad evangelizadora, su relación con el poder, con el dinero, su lucha por hacer desaparecer de la vida humana las dolencias y las tristezas, llevar consigo la paz integral que es felicidad colmada para la vida sufriente del pueblo, ese es en el fondo el mensaje. El método es la práctica nueva, la nueva vida de las comunidades. ¿Cuál es su anuncio?  Compartir la experiencia del amor del Dios, del Reino de vida y caminar desarmados, centrando la vida en la gratuidad. Por eso Jesús le da tanta importancia al método con esa cantidad de detalles propios de aquella cultura galilea, pero traducibles hoy a nuestra iglesia.
       Soñemos, hermanos, tengamos suficiente imaginación para inventar hoy ese método: desarmados, sin poder económico, curar dolencias, anunciar el reino, promover la paz, ese Shalom bíblico que tanto necesita nuestro mundo.
      Este movimiento que inicia Jesús, con los doce y con otros muchos discípulos y discípulas tiene un objetivo bien definido: El reino de Dios. 
    Pero llama la atención que, para realizar este sueño de Dios, Jesús no escoge el templo, el lugar de los ritos religiosos sino los caminos, las calles, las casas, allí donde transcurre la vida de la gente. 
    Para Jesús Dios está allí donde la gente pasa problemas y su misión consiste en curar y en dar esperanza, ofreciendo una manera nueva de vivir, más humana, más compasiva. Y como el dinero es uno de los causantes más atroces del sufrimiento del mundo, este método evangelizador tiene que desprenderse del dinero como solución al caos que ha causado en el mundo. 
    Es un proyecto que va dirigido directamente a las casas, como el verdadero lugar de Dios por encima de los templos. Reconstruir las casas, la convivencia pacífica de las casas, la hospitalidad de las casas.     Por eso denuncia lo que pasó en Sodoma como la ciudad enemiga de la hospitalidad.


Comentarios