Lunes 14ª semana DA

Concluida la cirugía, el Papa ha reaccionado bien
Concluyó por la noche la intervención quirúrgica a la que se sometió el Papa Francisco. Así lo anunció el director de la Oficina de Prensa de la Santa Sede, Matteo Bruni.
"El Santo Padre -explicó Bruni- reaccionó bien a la operación realizada bajo anestesia general y llevada a cabo por el profesor Sergio Alfieri, con la asistencia del profesor Luigi Sofo, el doctor Antonio Tortorelli y la doctora Roberta Menghi".

"El Santo Padre, ingresado por la tarde en el Policlínico A. Gemelli, se sometió por la tarde a la intervención quirúrgica prevista para la estenosis diverticular de sigma".
"La anestesia fue dirigida por el profesor Massimo Antonelli, la profesora Liliana Sollazzi y los doctores Roberto De Cicco y Maurizio Soave. También estuvieron presentes en el quirófano los profesores Giovanni Battista Doglietto y Roberto Bernabei". El Pontífice había dejado la Casa Santa Marta a primeras horas de la tarde.

Ante el colapso, la corrupción y la falta de vacunas

Obispos de Paraguay piden auxilio a la comunidad internacional: "Las vacunas no llegan y la población muere"

Mt 9 18-26 EVANGELIO EN AUDIO

    Mateo reúne dos acciones proféticas de Jesús en defensa de las mujeres.
    Jesús aparece como un artista en derribar muros culturales y religiosos inventados por hombres para excluir y discriminar a las mujeres. Pero apreciamos la capacidad de resistencia y de organización de las mujeres para defender la vida derribando muros como la mujer que sufre hemorragias y que la hace impura e incapaz de tocar a nadie porque esa persona corre el peligro de ser contaminada.
     Esta mujer supera la norma injusta y se acerca a Jesús, quién suprime toda impureza impuesta y nos libera de la impureza de la exclusión de los oprimidos.
     Cuando la cultura y el poder político inventan muros, la tragedia que provocan es grande, pero si la religión, como este caso, bendice esos muros el desastre provocado es mayor. Jesús derriba estos muros. El texto nos anima a acompañar los movimientos de las mujeres de nuestras comunidades defensoras de su dignidad. 
     Con Jesús se ha inaugurado un nuevo tiempo en la historia. Jesús es el nuevo tiempo de Dios. Los enfermos son curados de dolencias físicas y desprecios culturales; son curados del abandono de sus familias y de la comunidad. Entran en el tiempo mesiánico. La mujer del relato evangélico que sufre tiene una fe profunda en Jesús. Le basta tocar su manto, algo prohibido en las leyes de pureza de su tiempo. Ella sabe que por sufrir hemorragia contaminaba al que tocaba como lo recuerda el libro del Levítico (15,25ss) pero tiene fe y rompe la norma. Jesús desobedece esas leyes. 
    Es el tiempo del Reino. Queda suprimida la frontera entre puro e impuro. La fe salva. Es la hora de levantarse como la hija del jefe de la sinagoga, es la hora de la resurrección a una vida nueva.
    Jesús entendió la religión, no como un conjunto de ritos, normas y leyes sino como una acción terapéutica que aleje de las personas el sufrimiento y la soledad.


Un santo para cada día: 4 de julio

Santa Isabel de Portugal (La Reina pacificadora)

Comentarios