Lunes 16ª semana DA

El Papa invita a "desconectar" en vacaciones para "regresar al corazón de las cosas"

Francisco exhorta a "construir en paz, diálogo y solidaridad, una sociedad cada vez más justa y abierta" en Cuba


Tras las palabras del Papa Francisco en el Angelus

Las ONG de la Iglesia responden al grito desesperado de Cáritas Cuba

   La nación afronta un rebrote pandémico con cifras inéditas, reportando en la última semana un promedio diario superior a los seis mil casos positivos y las 36 muertes
   Organizaciones humanitarias junto a Cáritas Alemania, Cáritas España, Misereor, Catholic Relief Service y Friends of Caritas Cubana han respondido al llamado de Cáritas Cuba para paliar la crisis sanitaria causada por el Covid-19 con equipos médicos, medicamentos, medios de protección e insumos

Mt 12 38-42 EVANGELIO EN AUDIO


   Esta «pericopa» (= fragmento, peri=al rededor, copa= cortar, recortar), o sea, este famoso pequeño fragmento del evangelio se conoce como «la señal de Jonás».  Jonás, aquel profeta enviado por Dios a predicar la conversión a una ciudad fantásticamente grande, Nínive, que hacía falta varios días para recorrerla... según la leyenda de la aventura de Jonás con la ballena, que todos conocemos.
  Sería importante hacer por un día algo que no solemos hacer: buscar en Google la referencia geográfica que da el evangelio. Busca en google Maps o google Earth (servicios ambos públicos y gratuitos) el nombre de Nínive. Porque, aunque la aventura de Jonás sea ficción, imaginación, creatividad literaria, Nínive fue una gran ciudad, capital de Asiria, hacia el norte de Mesopotamia, y aunque fue más tarde destruida y saqueada, quedaron sobre el terreno sus huellas arqueológicas.   Permaneció oculta y olvidada hasta finales del siglo XIX. Pero hoy ya ha sido excavada, está a nuestra disposición verla a vista de satélite por esos programas.
   Puede ver dónde estaba la tan famosa ciudad de Nínive, y el palacio de Senaquerib, y una gran cantidad de fotos del estado actual de las ruinas de la ciudad. Hoy se llama Mosul, y es la tercera ciudad más poblada de Irak, a orillas del río Tigris como siempre. Es importante darnos cuenta de que todo lo que sabemos por el patrimonio simbólico de nuestra fe, si ha ocurrido realmente, ha ocurrido en algún lugar de este querido planeta nuestro.

"El agua es un bien común público mundial (...). No existe vida sin agua"

Agua: ¿fuente de vida o fuente de lucro? Contra la privatización del agua

Comentarios