Para preparar EN CASA la celebración del 15º domingo durante el año
El domingo rezará el ángelus desde la décima planta del hospital Gemelli
Parte vaticano del viernes: El Papa ya no tiene fiebre, reanudó su trabajo y celebró la santa misa
Conmovedor mensaje para Francisco
Niños de oncología escriben al Papa, su vecino de hospital: "Te enviamos un fuerte abrazo"
Martirologio y efemérides latinoamericanos: 10.7.1980: Faustino Villanueva, sacerdote español, párroco, mártir al servicio del pueblo indígena quiché, Guatemala, acribillado en su despacho parroquial.
Mt 10 24-33 EVANGELIO EN AUDIO
Hay un choque frontal entre el Proyecto del Reino y algunas estructuras mundiales y personales que hemos inventado y que hacen tanto daño a los inocentes y al planeta herido. Pero está en marcha inserto, en la historia y en los acontecimientos del mundo, el dinamismo de la resurrección: toda aquella vida de Jesús en Galilea está viva en la historia: resucitar muertos, consolar a los tristes, sentar a la mesa a los marginados, etc.
Para Jesús se produce una batalla de modelos de mundo y puede venir la persecución, como somos testigos de tanta sangre derramada desde la sangre de Abel, de tantos mártires latinoamericanos y hoy, desgraciadamente, de tantos mártires ecologistas.
Perder la vida, matar el cuerpo, no es la ruina, es un detalle de amor. Jesús reconocerá esas vidas ante su Padre. La vida está asegurada y la semilla de sangre derramada producirá nuevos brotes de vida.
La expresión “no tengan miedo” es el centro de estos versos. No tener miedo porque ante la persecución, el consuelo es saber que también el Maestro, el “dueño de la casa” pasó por este trago amargo de la persecución.
En el código del reino, que es código de felicidad, la última de las Bienaventuranzas, pertenece a los perseguidos por causa de la justicia. Es porque el discípulo de Jesús tiene asegurada la defensa de un abogado único ante el tribunal de Dios, Jesús.
Si los discípulos han defendido sus causas, las de Jesús, las del Evangelio en el mundo, estos mensajeros tienen asegurada la defensa ante el tribunal definitivo de la historia humana. Pero qué triste sería si los mensajeros del evangelio en vez de tener miedo a los poderes del mundo, van por el mundo sembrando miedo ante el pueblo sencillo, por sus amenazas de un Dios enojado, por miedo al castigo, algo que hemos sembrado demasiado en las catequesis al pueblo de Dios, entonces tendremos que examinarnos porque no estamos anunciando de verdad el evangelio.
Mensaje en el Día de la Independencia Argentina
Mons. Ojea: “Volver a aquellas raíces que nos hicieron verdadera comunidad”
250 investigadores y académicos de 118 universidades de cinco continentes participaron en el encuentro
El Nuncio Auza planta el olivo con el que culmina el VI Congreso Internacional de Scholas Cátedras
Era auxiliar de Comodoro Rivadavia
Mons. Benna nuevo obispo de la diócesis argentina de Alto Valle del Río Negro
Una mirada desde la fe sobre la ola represiva contra la comunidad artística e intelectual de la isla
Comentarios
Publicar un comentario