Martes 19ª semana DA

 

Y un mensaje relativo al último caso de las operaciones financieras en el Vaticano

Interceptan en Milán una carta dirigida al papa Francisco con tres balas

La Asamblea Eclesial Latinoamericana advierte que la cifra supone el incremento de un 80 por ciento con respecto a 2019

Más de 300 defensores de los derechos humanos y el medio ambiente fueron asesinados en 2020 en América Latina

Mt 18 1-5.10.12-14 EVANGELIO EN AUDIO


    La imagen del niño, lo es tanto por su niñez como por su pequeñez. En tiempos de Jesús, los niños, las mujeres y los pobres, eran importantes pero excluidos socialmente. Eran “pequeños” que no podían participar en las decisiones de los “grandes”. 
   El mundo sigue hoy dominado por los “grandes” en poder, ambición, injusticia y violencia. Jesús propone un mundo desarrollado desde la pequeñez, desde el grano de mostaza que crece en ternura, solidaridad, justicia y paz. 
   La pequeñez por tanto, no es carencia de estatura o de madurez, es una actitud evangélica que procura despertar en la vida cristiana, la preocupación permanente por las ovejas perdidas, por los hombres y mujeres olvidados y excluidos de nuestro mundo, que necesitan un amigo, una voz, un abrazo solidario para volver a creer que un mundo nuevo y mejor todavía es posible. 
   Hagamos lo imposible para que no se pierda ni uno solo de nuestros hermanos. Solo así podremos ser los más grandes en el reino de los cielos y los mejores pastores en nuestras comunidades. 

El sospechoso es un hombre ruandés relacionado con un incendio en la catedral de Nantes en 2020

Asesinado un sacerdote católico en un pequeño pueblo en el oeste de Francia

Es una de los nueve integrantes de la Comisión Metodológica para el Sínodo de los Obispos de 2023

Cristina Inogés-Sanz, teóloga laica: "La sinodalidad es un proceso pascual donde tenemos que aprender a morir para resucitar"

Comentarios