Un santo para cada día: 10 de agosto

San Lorenzo (Modelo y protector de los diáconos)

s. Clara de Asís (s.XIII), fundadora de las Clarisas
Su biografía contada a los más pequeños...

El 11 de agosto la Iglesia recuerda a Santa Clara de Asís, fundadora de las Clarisas. Cuando tenía 18 años, no obstante la objeción de la familia, siguió a Francisco abandonando las riquezas y dedicándose totalmente a la oración. Es la patrona de la televisión. Leer todo...

 Mt 18 15-20 EVANGELIO EN AUDIO

    Llama la atención que no sea el que ofende sino el ofendido quien debe tomar la iniciativa en el proceso de perdón y reconciliación. Jesús enseña que en todo conflicto, el ofendido debe mostrar con su actitud, no solo que ha perdonado, sino que promueve la reconciliación comunitaria. 
   El que ofende, también debe reconocer su falta y reconciliar su vida con el prójimo. Si el primer intento falla hay que recurrir a la comunidad. Toda ofensa individual divide y perjudica la familia y la comunidad. En la misma medida, el perdón y la reconciliación la une y la sana. 
   La responsabilidad del perdón es individual pero también comunitaria, hasta el punto que Dios refrenda, lo que la comunidad ate o desate. Si el perdón y la reconciliación son rechazados o disfrazados de “posverdad”, significa que hemos optado, en palabras de Jesús, por vivir como paganos o recaudadores de impuestos. “Paganos” porque con nuestras actitudes mostramos que no hemos conocido al verdadero Dios. “Recaudador de impuestos”, porque conociendo a Dios, somos incapaces de vivir según voluntad.     

Dos premios Nobel entre los últimos nombramientos de la Pontificia Academia de las Ciencias

Francisco impulsa el mapa científico femenino en el Vaticano

"La Conferencia Eclesial de la Amazonía, modelo de sinodalidad en la Iglesia"

“Su generosidad y amor por los demás se reflejaban en los rasgos de su rostro"

Emmanuel Macron rinde homenaje al sacerdote asesinado en Francia: "Proteger a los que creen es una prioridad"

El presidente del CIMI denuncia la persecución a los indígenas en Brasil

Mons. Roque Paloschi: “Tenemos al Estado brasileño atacando los derechos de los pueblos originarios”

La credencial lo cubre por nueve meses desde la completa inmunización

El papa Francisco descargó el 'pase verde' sanitario italiano

Comentarios