“Detrás de la rigidez no está el Espíritu de Dios”, advierte Francisco
Lc 5 1-11 EVANGELIO EN AUDIO La Palabra de Dios que se anuncia y que se escucha a orillas del lago de Genesaret, es el marco sobre el que se desarrolla este relato de pesca abundante y pescadores llamados a ser discípulos. Habían trabajado toda la noche y no habían pescado nada. Pedro escucha y cree en la Palabra de Jesús. Acepta la invitación de navegar lago adentro para echar las redes. Ir lago adentro genera miedo y desconfianza, es preferible la orilla donde hay comodidad y seguridad. La fe de Pedro es compensada con la pesca abundante. Para no reventar las redes, debe ser una tarea asumida en comunidad. Solos no podemos, unidos lo logramos. Queda claro que bajo el liderazgo de Jesús los frutos serán siempre abundantes.Pedro y los demás compañeros dejan todo, incluyendo el miedo, para seguir a Jesús, ahora como pescadores de hombres y mujeres.
Jesús nos sigue invitando a remar mar adentro, a trabajar en comunidad, a dejar el miedo y a superar todas las tentaciones que nos impiden vivir como auténticos seguidores de Jesús.
"¡Elijamos cambiar! Avancemos con los jóvenes hacia estilos de vida más sencillos y respetuosos del medio ambiente", éste es el llamamiento del Papa Francisco en su 'Vídeo del Papa' de este mes de septiembre, que coincide con el espacio dedicado al 'Tiempo de la Creación'.
Fue puesto en libertad sin pago de rescate
Liberan al vicario general de la diócesis de Mamfe, Camerún, secuestrado el pasado domingo
El cuerpo de José Guadalupe Popoca fue hallado en la parroquia
Asesinan a un sacerdote de la diócesis mexicana de Cuernavaca: el obispo pide justicia
FRASES DEL PAPA EN SU ENTREVISTA RADIAL CON LA"COPE"
Sobre Afganistán: "Es una situación difícil. Yo creo que como pastor debo llamar a los cristianos a una oración especial en este momento. Es verdad que vivimos en un mundo de guerras, (piense en Yemen, por ejemplo). Pero esto es algo muy especial, tiene otro significado. Y yo voy a tratar de pedir lo que pide siempre la Iglesia en los momentos de mayor dificultad y de crisis: más oración y ayuno"
Sobre las reformas: "No hay nada mío inventado, lo que hice desde el principio es procurar poner en marcha lo que los cardenales dijimos en las reuniones precónclave para el próximo Papa: el próximo Papa tiene que hacer esto, esto, esto, esto. Y esto es lo que yo empecé a poner en marcha"
Sobre Becciu: "Hay que poner todos los medios para evitar (la corrupción)", señala el Papa. "Este es el camino, no le tengo miedo a la transparencia ni a la verdad. A veces duele, y mucho, pero la verdad es lo que nos hace libres", añade Bergoglio, quien admite que "yo quiero de todo corazón que sea inocente (...). Ahora, la justicia es la que va a decidir"
Sínodo de Alemania: "Yo me pondría tampoco demasiado trágico. En muchos obispos con los que hablé no hay mala voluntad. Es un deseo pastoral, pero que por ahí no tiene en cuenta algunas cosas que yo explico en la carta que hay que tener en cuenta"
"Lo de China no es fácil, pero yo estoy convencido de que no se debe renunciar al diálogo. Te pueden engañar en el diálogo, puedes equivocarte, todo eso…pero es el camino. La cerrazón nunca es camino. Lo que se ha logrado hasta ahora en China fue al menos dialogar… alguna cosa concreta como nombramiento de nuevos obispos, lentamente..."
"Estamos viviendo una cultura del descarte. Lo que no sirve se descarta. Los viejos son material descartable: molestan. No todos, pero vamos, en el inconsciente colectivo de la cultura del descarte, los viejos… los enfermos más terminales, también; los chicos no queridos, también, y se los manda al remitente antes de que nazcan..."
"La cultura demográfica está en pérdida porque se mira el provecho. Se mira al de adelante… ¡y a veces usando la compasión!: “que no sufra en el caso de…” La Iglesia lo que pide es ayudar a morir con dignidad. Eso siempre lo ha hecho"
"Sigo vivo" Francisco se muestra fuerte, "como lo que quiero", mejor que antes de la operación, y deja claro que, por el momento, no piensa renunciar. "Sigo vivo", aunque admite que "siempre que un Papa está enfermo corre brisa o huracán de cónclave". Nada de eso, "ni se me pasó por la cabeza", simplemente el Papa va a seguir el plan trazado en el Cónclave.
Comentarios
Publicar un comentario