Santoral: Cipriano Cornelio, Rogelio
Martirologio y efemérides latinoamericanos: 16.9.1983: Guadalupe Carney, jesuita de origen estadounidense, asesinado, acompañando la lucha de su pueblo hondureño. Todavía hoy la CIA entrega documentos mutilados sobre su desaparición.
Un santo para cada día: 16 de septiembre
S. Cipriano (Obispo de Cartago discrepante de Roma)
1. Este relato es de los más provocativos que hay en el Evangelio. Jesús es invitado a un simposio, un banquete. Hay que saber que el "simposio" era una de las costumbres más determinantes de la sociedad y de la cultura antigua greco-romana.
Al comer y al admitir en los banquetes a pecadores y personas de mala fama, Jesús trastomó el "orden social° más radicalmente que con todos sus sermones y discursos.
Al comer y al admitir en los banquetes a pecadores y personas de mala fama, Jesús trastomó el "orden social° más radicalmente que con todos sus sermones y discursos.
2. En este relato, el hecho fue mucho más provocativo. Porque el que invitó fue un fariseo (modelo de observante). El invitado fue Jesús (modelo de inobservante: Mc 2, 1-12; Mt 9, 1-8; Lc 5, 21; Jn 10, 33; Mt 27, 63; Lc 23, 2. 14).Y el personaje central una mujer, que tenía tan mala fama, que resultaba escandaloso admitirla en aquella casa y dejar que se acercase a aquella mesa. Pero el episodio se desarrolla de forma que, al final, fue la mala mujer la que Jesús propone como ejemplo de amor a imitar, mientras que el observante y piadoso anfitrión queda por los suelos, como ejemplo de lo que jamás se debe hacer.
3. Jesús es el hombre de la bondad, la libertad y la sinceridad. Acepta las manifestaciones de afecto de aquella mujer. Le dice al fariseo, con delicadeza y firmeza, lo que le tiene que decir, delante de todos. No esperó a decírselo en privado. Y, sobre todo, afirmó que quien se siente justo y ejemplar, ese es el que no tiene capacidad de amor y de bondad. O sea: en la medida en que uno se considera mejor que los demás, en esa misma medida se incapacita para amar. Por eso, aquella mujer, que se veía como la peor de todos, es la que tuvo más amor que nadie.
A la mujer, pues, se le está perdonando mucho, dado el amor que manifiesta. Su amor es un indicador de lo que se le está perdonando. Desde luego, esto muestra que Dios en su infinita misericordia perdona a quien se arrepiente y que los gestos de la mujer, exagerados y escandalosos para el grupo de fariseos ahí reunidos, son la muestra de amor auténtico en su proceso de conversión.
Ante ello, Jesús perdona, ama, salva a esta mujer. Y nosotros, ¿seguiremos dejando a Dios nuestra capacidad de amar al otro totalmente?
Ante ello, Jesús perdona, ama, salva a esta mujer. Y nosotros, ¿seguiremos dejando a Dios nuestra capacidad de amar al otro totalmente?
El Papa no entra en la excomunión de Biden, pero aclara que "nunca negué la comunión a nadie"
"También en el Colegio de cardenales hay algunos negacionistas"
"Los llevo en el corazón. Ďakujem všetkým! [¡Gracias a todos!]"
El Papa, en la misa conclusiva de su visita a Eslovaquia: "No se trata de ser hostiles al mundo, sino 'signos de contradicción' en el mundo"
Bergoglio despeja cualquier duda sobre su estado de salud en Budapest y Eslovaquia
Comentarios
Publicar un comentario