Tras una proyección de 'Francesco' en el Aula Pablo VI
Francisco se reúne con una veintena de afganos refugiados en el Vaticano
La intervención de los jesuitas en el gran Sur ya "se ha puesto en marcha"
Haití: Jesuitas sobre el terreno informan de la ausencia casi total del Estado, autoridades sobrepasadas y una ayuda que no llega
Con más de 200.000 personas
Comienza en Budapest el 52 Congreso Eucarístico que clausura el Papa el domingo
Lc 6 12-19 EVANGELIO EN AUDIO
1. El evangelio de Lucas destaca la importancia de la elección de los Doce haciendo mención de la noche previa, toda ella dedicada a la oración en la soledad del monte. Jesús se pasa toda la noche orando. No porque él fuera un asceta de la soledad. Nunca se dedicó a ese tipo de vida. Jesús rezó toda aquella noche porque, sin duda. quería escuchar la voz de Dios antes del acontecimiento de la designación de aquellos doce hombres, en los que la Iglesia ha visto la consistencia de sus pilares y sus cimientos.
2. A la mañana siguiente, Jesús elige a los Doce, cuya lista de nombres se indica. Del conjunto del N. T. se deduce claramente que no puede haber comunidades cristianas sin "responsables". Pero estos no se sitúan ni "sobre" la comunidad, ni -menos aún-"frente a" la comunidad. La designación de los responsables, en el caso de Jesús, tuvo que ser él mismo quien la hizo. Pero no confundamos el momento original fundante con lo que ha sucedido después.
A partir de Pentecostés. fueron muriendo pero no fueron sustituidos. La llamada "sucesión apostólica' tiene sus origenes, por un proceso lento, desde finales del siglo II. Y en cuanto a la forma de designación, durante diez siglos, se hizo por elección democrática en la que participaba la comunidad.
3. Mientras que el evangelio de Mateo sitúa el sermón programático de Jesús en un "monte" (Mt 5, 1), Lucas lo pone en un "llano"(Lc 6, 17). Es discutible esta distinta ubicación, pero no es indiferente. Mientras que el monte, en la Biblia, indica el lugar del encuentro con Dios, Lucas habla de un llano, lugar del trabajo y de la convivencia.
Por lo demás, tanto en Mateo como en Lucas, la enseñanza de Jesús se presenta precedida de un sumario de curaciones de enfermos y alivio de sufrimientos y dolencias. El Evangelio ilumina la mente; pero antes que eso remedia el dolor humano. Ambas cosas tendrían que ir siempre unidas en la actividad apostólica y pastoral de la Iglesia.
Al menos cuatro manifestantes y dos policías heridos
Comentarios
Publicar un comentario