Martirologio y efemérides latinoamericanos: 11.9.1981: Sebastiana Mendoza, indígena, catequista, mártir de la fe y la solidaridad en El Quiché, Guatemala.
11.9.1988: Mártires de la iglesia de San Juan Bosco, en Puerto Príncipe, Haití.
Un santo para cada día: 11 de septiembre
San Juan Gabriel Perboyre (Martirizado en la ciudad china de Wuhan, epicentro del coronavirus)
"Un carisma que no asume los modelos que el Espíritu suscita no puede mantener su vitalidad"
Por un laicado decididamente sinodal
La reunión de O'Malley y Díaz-Canel, una esperanza para los detenidos
La Conferencia Cubana de Religiosas/os demanda justicia para los detenidos del 11J
El primer sacerdote que participa en misiones de rescate en el Mediterráneo central
Padre Luigi Usubelli, 'capellán' rescatador en el Mediterráneo a bordo del velero Astral de Open Arms
El pontífice los invitó a quedarse a jugar y los bendijo
Los niños de la Marcha de Bienvenida rodean a Francisco en el Patio de San Dámaso
La parábola de la casa construida sobre roca, representa una llamada significativa para una época que necesita cambios. Durante los últimos años hemos sido testigos de que este modelo económico neoliberal rompe con el circuito "vital" de la vida (valga la redundancia) porque a costa de proteger a unos pone en peligro a otros. Este modelo además de socavar una profunda y creciente desigualdad entre las personas, la radicaliza con la naturaleza. Por eso, se hace urgente poner en práctica acciones como: cuidar el agua, los animales y a nosotros mismos.
De acuerdo con esto, el llamado de Jesús a sus discípulos, a través de la parábola, es claro. Muchos escuchamos atentamente sus palabras y comprendemos sus implicaciones, pero Jesús no pronuncia la parábola para eso, sino para que se practiquen sus enseñanzas, no son una cátedra para hacer el bien sino muestra el bien que debemos hacer.
Ahora qué reflexionas esta Palabra ¿qué estás haciendo para edificar tu proyecto de vida en Jesús?
ELECCIONES 2021 – REZAMOS POR EL BIEN DE LA PATRIA.
Jesucristo, Señor de la historia, te necesitamos.
Nos sentimos heridos y agobiados. Precisamos tu alivio y fortaleza.
Queremos ser nación, una nación cuya identidad sea la pasión por la verdad y el compromiso por el bien común.
Danos la valentía de la libertad de los hijos de Dios para amar a todos sin excluir a nadie, privilegiando a los pobres y perdonando a los que nos ofenden, aborreciendo el odio y construyendo la paz.
Concédenos la sabiduría del diálogo y la alegría de la esperanza que no defrauda.
Tú nos convocas. Aquí estamos, Señor, cercanos a María, que desde Luján nos dice:
¡Argentina! ¡Canta y camina!
Jesucristo, Señor de la historia, te necesitamos.
Comentarios
Publicar un comentario