Inaugura el Sínodo advirtiendo de tres riesgos: formalismo, intelectualismo e inmovilismo
Francisco: "Líbranos de convertirnos en una Iglesia de museo, hermosa pero muda, con mucho pasado y poco futuro"
La teóloga española reclama "esperanza, decisión y hambre de conversión"
Cristina Inogés abre el Sínodo: "Es bueno y saludable corregir los errores, pedir perdón por los delitos cometidos, y aprender a ser humildes"
QUÉ ES EL SÍNODO - visión general
Reflexión sobre nuestra Iglesia y nuestro país, a la luz de las lecturas de este domingo (mp3)
José
Luis Sicre: Salomón, el joven rico y los discípulos. Las lecturas de este
domingo enfrentan tres posturas: la de Salomón, que pone la sabiduría por
encima del oro; la del rico, que pone su riqueza por encima de Jesús; la de los
discípulos, que renuncian a todo para seguirlo.
Fray
Marcos: No se trata de renunciar a algo sino de elegir lo mejor. La oferta de Jesús al joven rico no fue una
exigencia sino una muestra de cariño.
José
Antonio Pagola: Un dinero que no es nuestro.
No es una suerte tener dinero, sino un
verdadero problema, pues el dinero nos impide seguir el verdadero camino hacia
Jesús y hacia su proyecto del reino de Dios.
Dolores
Aleixandre: Fortuna y añoranza.
Memoria del joven rico. ¿Dejar atrás la seguridad de mis posesiones para
emprender la aventura incierta de irme con alguien del que se decía que no
tenía ni domicilio fijo?
Francisco nos presenta una manera de vivir en plenitud, con éste testimonio que comparte con nosotros.
Vicky
Irigaray: 28º Domingo del Tiempo Ordinario. Que descubramos el
gozo de la entrega al hermano, que vivamos en clave de servicio, atentos y
atentas en el transcurrir de nuestra vida.
Anáfora:
Los empobrecidos. Con tu ayuda podremos hacer frente al espíritu del dios dinero que
domina nuestra sociedad y toma cuerpo luego en las injusticias, en la hambruna,
que por desgracia padece gran parte de la humanidad.
Monjas
Benedictinas de Montserrat. Domingo 28º del Tiempo Ordinario.
Comentarios
Publicar un comentario