Martirologio y efemérides latinoamericanos:
 11.10.1629: Luis de Bolaños, misionero franciscano, precursor de las reducciones indígenas, traductor del catecismo, apóstol del pueblo guaraní. 
Una de sus reducciones es hoy la ciudad correntina de Itatí.

Lc 11 29-32 EVANGELIO EN AUDIO

   1.La expresión "esta generación" tiene un sentido claramente despectivo y condenatorio. Se refiere a la porción del pueblo de Israel, que, a juicio de los primeros cristianos, rechazó al Mesías, o sea al mismo Jesús. Por eso, cuando aparece en los evangelios esa expresión, tiene siempre un sentido de desprecio, incluso de rechazo (cf. Lc 7, 31; 9, 41; 11, 50-51;17, 25; Hech 2, 40). Era, para aquellas gentes, una generación mala.
   2. Aquella generación exigía un "signo' (semeion). Esta palabra designaba una señal espectacular que tuviera fuerza probatoria, para demostrar sin lugar a dudas que Jesús venía de parte de Dios. Pero, según los evangelios, Jesús nunca quiso hacer "signos" de este tipo o con intenciones 'apologéticas' Por eso Jesús rechazó siempre la petición de que hiciera "milagros" para probar que venía de Dios (Mt 12, 38 s; Lc 11, 29-32; Mt 16, 1.4; Mc 8,11 s; Lc 17, 20 s). Esto quiere decir que Jesús nunca pretendió hacer cosas prodigiosas para demostrar su condición divina o cosas parecidas.
   3. Con los ejemplos de Salomón y de Jonás, lo que Jesús pretende es dejar claro que lo que nos tiene que importar a los creyentes no es ver "signos extraordinarios" (apariciones, milagros. revelaciones, portentos...). Lo que nos tiene que interesar es escuchar la Palabra de Dios, acoger esa Palabra, hacerla vida en nuestras vidas. Y vivir de acuerdo con lo que nos exige la Palabra del Señor. 
   La gente va gustosamente a Lourdes, Fátima... y tantos otros sitios famosos de piadosas peregrinaciones. Los fieles quieren ver "signos: milagros; prodigios". Pero muchos de ellos, sin embargo, no se ponen a leer, estudiar, meditar el contenido y el mensaje de los evangelios. Y sobre todo no se preguntan si su vida está de acuerdo con el Evangelio y con la vida que llevó Jesús. 

"Encontrar, escuchar, discernir":  los tres verbos del Sínodo, según Bergoglio

Francisco: "No insonoricemos el corazón, no nos blindemos dentro de nuestras certezas. Escuchémonos"

Francisco anima a "deshacerse de una fe comercial y mecánica"

El Papa abraza a Gloria Cecilia Narváez tras su liberación

Recuerda a "las víctimas, a menudo jóvenes, del suicidio"

Francisco invita a "no dejar solas" a las personas con patologías mentales




Comentarios