La Iglesia ante la violencia en América Latina
Murales por la paz de Colombia: una forma de misión a través del arte
Seguimos hoy nuestra PEREGRINACIÓN ONLINE por los SANTUARIOS MARIANOS DEL MUNDO: hoy nos vamos a CZESTOKOWA (Polonia) VIDEO
María es... COMPAÑERA EN EL CAMINO. VIDEO
Generalmente cuando se explica la parábola “de los talentos” se pone énfasis en cómo se invierten los dones que hemos recibido. Dios nos da diferentes habilidades y destrezas… depende de cada persona el hacer fecundo ese regalo. Se trata de usar los “talentos” personales para servir a la construcción del Reino.
Pero en la parábola hay un siervo que no hace nada con su talento… ¿Alguna vez nos hemos preguntado por qué el “siervo indigno” no hizo producir el talento? Este siervo tiene una imagen falsa de su Señor… solo conoce al Dios del castigo y por eso no se arriesga a actuar… el miedo lo paraliza. En realidad no hace nada malo, pero al conservar su talento y no “invertir” creativamente en pro del crecimiento del reino, peca por omisión.
Pero en la parábola hay un siervo que no hace nada con su talento… ¿Alguna vez nos hemos preguntado por qué el “siervo indigno” no hizo producir el talento? Este siervo tiene una imagen falsa de su Señor… solo conoce al Dios del castigo y por eso no se arriesga a actuar… el miedo lo paraliza. En realidad no hace nada malo, pero al conservar su talento y no “invertir” creativamente en pro del crecimiento del reino, peca por omisión.
Y, ¿cuál es nuestra respuesta personal al don recibido?
¿Qué hacemos como comunidad eclesial?
Sabiendo que el Dios de Jesús no es un rey castigador sino un Padre lleno de misericordia, podemos arriesgarlo todo y hacer fructificar nuestros talentos.
¿Qué hacemos como comunidad eclesial?
Sabiendo que el Dios de Jesús no es un rey castigador sino un Padre lleno de misericordia, podemos arriesgarlo todo y hacer fructificar nuestros talentos.
Coordinador del sector Ecología y Creación del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral
Joshtrom Kureethadam: "El tiempo se acaba, nuestros hermanos y hermanas más vulnerables no pueden esperar más"
Organizan en el Vaticano un partido de fútbol solidario en favor de los gitanos
El equipo del Papa, llamado Fratelli tutti, y jugadores que representan a la comunidad gitana se enfrentarán el próximo domingo en un partido de fútbol solidario.
Comentarios
Publicar un comentario