8º día (14/11) mes de MARÍA - 33º domingo DA

  MES DE MARÍA - OCTAVO DÍA : con los chicos visitamos los lugares donde vivió María...  (5ª ETAPA)

EGIPTO: María emigrante


Desastres medioambientales, cambio climático, desigualdad creciente, crisis migratorias… No nos queda tan lejos el tono apocalíptico de las lecturas de este domingo. Sin embargo hay motivos para la esperanza. Se está gestando un despertar de las conciencias con ganas de cambiar tantas cosas. Como muestra, un botón: pueden ver el  siguiente video Sigamos trabajando por el Reino del que nos hablaba Jesús y no aminoremos el paso ante las dificultades.

Miguel Ángel Munárriz: Norma de vida. Lo que nos interesa es que cada uno de nosotros camina hacia el final de su propio tiempo.

José Luis Sicre: Persecución y esperanza. Los tres evangelios sinópticos contienen este discurso de Jesús sobre el fin del mundo. Lo cual significa que, para los primeros cristianos, era algo esencial: un mensaje de esperanza y consuelo en medio de las persecuciones.

Fray Marcos: Dios no tiene pasado ni futuro, es un eterno presente. Todo lo que puede darte más allá, te lo está dando en este instante. Descúbrelo, vívelo.

José Antonio Pagola: Las palabras de Jesús no pasarán. El hombre necesita en su corazón una esperanza que se mantenga viva.

Pepa Torres Pérez: El futuro es ahora, el futuro es hoy. En esta realidad apocalíptica somos urgidas y urgidos no a la esperanza ingenua, sino a la esperanza comprometida, poniendo en el centro el cuidado, empezando por la humanidad y la creación más vulnerada.

Florentino Ulibarri: Aquí estoy, Señor, ¡tú sabes cómo! Aquí estoy, intentando traspasar la niebla que nos separa, rogándote que enjugues mis lágrimas, queriendo responder a tu llamada con alegría y salir de mí misma hacia el alba.

Vicky Irigaray: 33º Domingo del Tiempo Ordinario. Escuchar con fidelidad el mensaje de Jesús es una llamada a vivir conscientemente, con sencillez y lucidez, a ser cauce de humanización y sentido de vida.

Anáfora: El fin del planeta Tierra. Somos conscientes de que la tierra es frágil y que no podemos seguir destruyéndotela. Y es que no podemos derrochar en pocos siglos el patrimonio familiar que hemos heredado y que han de heredar nuestros descendientes.

Monjas Benedictinas de Montserrat. Domingo 33º del Tiempo Ordinario.

Un título para la Jornada Mundial de la Paz, que se celebrará el 1° de enero de 2022

'Educación, trabajo y diálogo entre generaciones': Claves de Francisco para construir una paz verdadera

Seminario Ecuménico organizado por CEBITEPAL

El sueño de la unidad de los cristianos es sueño de muchos

Homenaje al periodismo, condecorando a la mexicana Alazraki y al estadounidense Pullella

El Papa, a los periodistas: " La Iglesia no es una organización política que tiene dentro derecha e izquierda"

Comentarios