MES DE MARÍA - Primer día (7/11)


 La celebración de un mes especial de advocación mariana surgió en tiempos del rey  ALFONSO X de Castilla (1252-1284). El mes escogido guarda relación con el apogeo de la primavera (MAYO en el hemisferio norte). Comienza el 7 de noviembre y finaliza el 7 de diciembre, en vísperas de la Solemnidad de la Inmaculada.

y ESTA ES LA CANCIÓN MÁS TRADICIONAL QUE SE CANTA EN TODOS LOS PAÍSES DE  HABLA ESPAÑOLA...

Las imágenes de la Santísima Virgen expuestas en este video, son una maravillosa muestra del arte autóctono de la Cristiandad Indiana. Redescubramos nuestra identidad profundamente Mariana divulgando este arte. Venid y vamos todos con flores a porfía con flores a María, que Madre nuestra es. De nuevo aquí nos tienes purísima Doncella, más que la luna bella, postrados a tus pies. Venimos a ofrecerte, flores del bajo suelo, ¡Con cuánto amor y anhelo, Señora, tú lo ves! Por ellas, te rogamos si cándidas te placen las que en la gloria nacen en cambio, tú nos des, en cambio, tú nos des.
También te presentamos como más gratos dones rendidos corazones que Tú ya los posees, que Tú ya los posees.
      
Tu poderosa mano defiéndanos, Señora, y siempre, desde ahora, a nuestro lado estés.

PRIMER DÍA: con los chicos visitaremos los lugares donde vivió María...

"Jerusalén: María, una niña como tú"

Carta de tu amigo Juan 
Estimado amigo, amiga, Shalom. Paz.

¡Bienvenidos a esta peregrinación por la tierra de María y Jesús! 

yo me llamo Juan… o John (en inglés) o Jean (en francés), Giovanni (italiano), … o, como mucha gente me conoce, “el discípulo amado”, según los evangelios.
      Jesús quería a todos sus seguidores, pero yo me sentí muy querido por Él en todo momento y recuerdo el gran regalo que me hizo antes de morir en la cruz. Me dijo que tomara a su madre María como a mi propia madre. Y así hice yo, acompañé a María muchos años hasta que se fue al cielo. Y, claro, en tanto años a su lado surgieron al calor del fuego muchas conversaciones interesantes en los atardeceres. Y, así, poco a poco, ella me fue contando las aventuras que vivió y que guardaba en su corazón.
Ella misma me dijo que yo las contara a todos aquellos niños que quisieran conocerlas.
     
Y por eso en este viaje quisiera ir visitando con vos los lugares más importantes en los que vivió María y, de ese modo, te voy contando poco a poco su historia. ¿Te parece?

     Vamos a viajar a Israel, que está a unos a más de 12.200 Km de Buenos Aires .  

Una vez que lleguemos al aeropuerto de Tel Aviv (capital de Israel), tomaremos un bus que nos llevará hasta Jerusalén, la Ciudad Santa en la que actualmente conviven la religión judía, musulmana y cristiana. 

Dicen  antiguas leyendas que en esta ciudad se conocieron los padres de María - que se llamaban Joaquín y Ana,-  justo en una de las puertas de las murallas de la ciudad ¡en la puerta dorada! Allí se abrazaron y comprendieron que Ana estaba embarazada de una niña preciosa, que sería María. 

Tu amigo, Juan, el apóstol más joven, al que suelen pintar sin barba, el evangelista, el discípulo amado.

Paso siguiente: Conocemos Jerusalén

En el siguiente video conoceremos un poco el lugar donde se conocieron los padres de la Virgen María, San Joaquín y Santa Ana, así como la casa en la que nació María en Jerusalén:

Paso siguiente: Propuesta orante

Paso 1 – Buscá un lugar tranquilo, elegí una postura cómoda que te permita estar un ratito con tu amigo Jesús y con María. Comenzamos con la señal de la cruz: En el nombre del Padre, del Hijo y del Espíritu Santo. Amén.

Paso 2 –  María fue una niña como nosotros, que creció en una familia llena de amor y cariño, donde le enseñaron a querer mucho a Dios. En este rato de oración, vamos a tener muy presente a nuestra familia. Puedes comenzar haciendo un dibujo de tu familia o buscando una foto (selfie) donde salgan todos los miembros de tu familia.

 Paso 3 – Ahora presentale a Jesús a tu familia y decile algo que te guste de cada uno de ellos:

Jesús, esta es mi mamá, se llama ……… y lo que más me gusta de ella es……

Jesús, este es mi papá, se llama…… y lo que más me gusta de él es ……..

Jesús, este es ……

Jesús, esta es ……

 Paso 4 – Oración por la familia

Dios Padre nuestro, bendecí a nuestra familia con el don de la fe, del amor y de la alegría. 

Hacé de nuestra casa un hogar cálido y acogedor.
Danos luz para iluminar nuestros problemas.
Danos un corazón fuerte para afrontar las angustias y las penas.
Danos una sonrisa grande para vivir con alegría.
Danos unas manos generosas para colaborar con los demás.


Padre bueno, bendecí a todas las familias del mundo para que imitando a Jesús, María y José,
la familia de Nazaret, colaboremos en la construcción de un mundo más justo, humano y fraterno. Amén.

 

Paso 5 – Terminamos este rato de oración cantando a la virgen María



Comentarios