3ª semana ADVIENTO-Lunes

Ayer se realizó la 34 Marcha de la Fe!!! y volvimos a caminar junto a Nuestra Madre!!!! Una fiesta de alegría fe y amor, vivida junto a Nuestro Obispo Gabriel!!!

Francisco confiesa que "La situación de tantos países americanos es muy triste"

Mt 21 23-27 EVANGELIO EN AUDIO
   1. El episodio que se recoge en este relato nos presenta el diálogo, entre Jesús y los sumos sacerdotes, a la mañana siguiente (Mt 21,18) de la violenta expulsión de los mercaderes del templo (Mt 21, 12-13). Los dirigentes y funcionarios del santuario, que ganaban cantidades importantes de dinero con el gran negocio de la venta de animales para los sacrificios del culto sagrado, andaban preocupados, seguramente nerviosos. Jesús los había desenmascarado al afirmar que habían convertido la "casa de oración" en una "cueva de bandidos" (Mt 21, 13; Jer 7, 11). Para aquellos hombres, aquello fue una agresión ofensiva. De otra manera, es lo que ahora ocurre, en catedrales, conventos, iglesias de valor histórico o estético, en las que los creyentes y los turistas tienen que pagar para visitar el lugar sagrado. "Lo sagrado" se ha convertido en "mercancía" y en °negocio". Los cristianos, al menos, no deberíamos consentir esto.
  2. Es notable que los funcionarios del templo no le preguntaron a Jesús si ellos eran o no eran los responsables de aquel "bandidaje". Es decir, no les interesa saber si ellos eran culpables o si estaban equivocados. Lo único que les preocupa es saber si Jesús tenía o no tenía "autoridad" (exousia) para hacer lo que hizo y decir lo que dijo. O sea, a los "hombres de la religión" no les preocupa saber si ellos proceden bien o mal. Lo que quieren saber es si Jesús podía hacer aquello. Lo que les quita el sueño es saber qué poder tienen los que no están de acuerdo con ellos.
   3. Jesús no era un ingenuo. Por eso, hizo dos cosas: 1) No les respondió a una pregunta que llevaba veneno. 2) Les hizo él otra pregunta que puso al descubierto las contradicciones en que vivían aquellos sacerdotes. Los profesionales de lo sagrado no suelen reconocer sus equivocaciones, sus fallos, la contradicción en que muchas veces viven. Cuando se ven confrontados a sus oscuros comportamientos, se quedan sin palabra. Prefieren callar, en vez de decir honestamente: "Estamos equivocados'. ¿Y nosotros? 


"VIDA DE JESÚS" Una hermosa peli fiel a los relatos evangélicos para VER y DISFRUTAR CON LOS CHICOS  en estos días previos a la NAVIDAD... 

Comentarios