Jueves 4ª semana DA

 
Mc 6 7-13 EVANGELIO EN AUDIO

En los últimos años el fervor misionero se ha encendido en muchas personas: laicos, religiosos, religiosas, sacerdotes y obispos. La invitación que hizo el Papa Francisco en "La Alegría del Evangelio" ha ido surtiendo efecto de manera firme y discreta. En América Latina y el Caribe, la V conferencia del CELAM motivó a todos los cristianos para realizar una gran misión continental. En cada país tomó formas diferentes, pero todos entramos en “modo misión”.
   Obviamente que el método y el estilo misionero han ido cambiando y adaptándose a las culturas y realidades diversas. No se trata de hacer proselitismo sino de proponer el evangelio de Jesús como la alternativa de vida, de paz, de justicia, de solidaridad y equidad para todos los pueblos del continente.
   Así como Jesús envió a sus discípulos a luchar en contra del mal, es decir, contra todas las fuerzas, estructuras, instituciones y realidades que oprimían y deshumanizaban, así también nos sigue enviando para que contribuyamos en la construcción de un mundo más humano, fraterno y solidario. Renovemos nuestro espíritu misionero. 

¿Desactivar la profecía?: Un sórdido deseo de que todo siga igual

¿No estaremos luchando contra los profetas de Dios?

Según Michael Feldkamp, quien ha buceado en los archivos secretos vaticanos

Pío XII informó del Holocausto a los estadounidenses en 1942, pero no le creyeron

     "Pío XII salvó personalmente a unos 15.000 judíos a través de sus esfuerzos personales: abriendo monasterios y claustros para que la gente se escondiera allí", ha dicho Feldkamp en declaraciones publicadas hoy por el portal "Vatican News"
    "Pío XII conocía el Holocausto desde el principio. Con respecto al exterminio sistemático de los judíos europeos, envió un mensaje al presidente estadounidense Roosevelt en marzo de 1942, dos meses después de la conferencia de Wannsee"

Comentarios