La autoridad del mensaje de Jesús no procede del «ordeno y mando» tan típico de la institución eclesiástica, ni de una misteriosa y esotérica «consagración». Su autoridad nace de la propia hermosura del mensaje, que representa la buena noticia para la gente hambrienta de noticias buenas. Cuando la Iglesia prescinde de esa hermosura, la desvirtúa, tiene que recurrir al autoritarismo. Así le va. Y así también nos irá a nosotros siempre que nuestra «autoridad» no nazca de la práctica de un evangelio que da la vida en abundancia. Un santo para cada día: 10 de enero S. Gregorio de Nisa (Uno de los Padres Capadocios, columnas de la Iglesia)"Puentes entre pueblos y culturas, puentes entre líderes religiosos y políticos" Francisco: Pontífice, constructor de puentes, en nombre de la fraternidad |
Evangelio en audio (mp3)
Cafarnaún es una población al norte de Palestina, cerca al lago de Galilea.La mayoría de sus habitantes eran pescadores. Jesús entra a la sinagoga, el lugar de oración y meditación de la ley. Pero llama la atención un asunto: había un hombre poseído por un espíritu inmundo. Muy raro porque a las sinagogas no dejaban entrar a esta clase de gentes.
¿No será que Marcos nos quiere decir que el espíritu impuro (opresor) estaba preso en la institución religiosa judía llamada sinagoga?
Pero la autoridad de Jesús, que proviene de su vida coherente, su palabra límpida y enérgica hace que el espíritu inmundo salga inmediatamente. ¡Qué autoridad!, ¡que fortaleza en la palabra!, ¡que vitalidad de Jesús nos dejas ver Marcos en estos pasajes provocadores!
¿Cuáles son los espíritus inmundos actuales que oprimen nuestras instituciones sociales y eclesiales? ¿Tenemos la fuerza y la convicción suficiente para expulsarlos?
Más de 200 víctimas de atentados en una semana
Cardenal Onajekan: "Los ataques en Nigeria no son de 'bandidos'. Son terroristas y no representan a la religión islámica"

El episodio del endemoniado en la serie "Un Tal Jesús"
Comentarios
Publicar un comentario