Evangelio en audio (mp3)
Muchas veces en la Iglesia "damos vuelta" el Evangelio... y se produce una contradicción entre lo que se «lee» y lo que se ve. Resulta casi imposible sentir el corazón en una nunciatura o en un palacio episcopal o en las parroquias…aunque hemos mejorado bastante
Es mucho más fácil en un bar, en el subte, o paseando por la calle.
Publicano, recaudador de impuestos, impuro, colaboracionista del imperio romano.
Odiado por todo el pueblo. De alguna manera excluido. A personas como Leví de Alfeo, con esas características, es que llama Jesús.
Sus seguidores, sus discípulos y apóstoles no proceden del mundo de la nobleza o de alta alcurnia, ni siquiera de pureza moral o religiosa. Jesús decide por la escoria del mundo, por lo que no cuenta, por los que son rechazados y expulsados por los círculos de poder.
Qué bueno sería aprendiéramos la lección del Maestro. Cuantas veces rechazamos a personas que no pertenecen a nuestro círculo social o eclesial. Porque son diferentes, piensan y opinan diferente, y hasta viven diferente. Tal vez pertenecen a otro credo, o tal vez ni siquiera son creyentes.
Qué bueno sería que echáramos un vistazo a nuestro alrededor y tomáramos conciencia de qué clase de personas estamos rodeados ¿los limpios, los rectos, los que figuran? Y ¿dónde están aquellos, los predilectos de Jesús? ¿En qué lugar de nuestro corazón los tenemos?
Muchas veces en la Iglesia "damos vuelta" el Evangelio... y se produce una contradicción entre lo que se «lee» y lo que se ve. Resulta casi imposible sentir el corazón en una nunciatura o en un palacio episcopal o en las parroquias…aunque hemos mejorado bastante
Es mucho más fácil en un bar, en el subte, o paseando por la calle.
Publicano, recaudador de impuestos, impuro, colaboracionista del imperio romano.
Odiado por todo el pueblo. De alguna manera excluido. A personas como Leví de Alfeo, con esas características, es que llama Jesús.
Sus seguidores, sus discípulos y apóstoles no proceden del mundo de la nobleza o de alta alcurnia, ni siquiera de pureza moral o religiosa. Jesús decide por la escoria del mundo, por lo que no cuenta, por los que son rechazados y expulsados por los círculos de poder.
Qué bueno sería aprendiéramos la lección del Maestro. Cuantas veces rechazamos a personas que no pertenecen a nuestro círculo social o eclesial. Porque son diferentes, piensan y opinan diferente, y hasta viven diferente. Tal vez pertenecen a otro credo, o tal vez ni siquiera son creyentes.
Qué bueno sería que echáramos un vistazo a nuestro alrededor y tomáramos conciencia de qué clase de personas estamos rodeados ¿los limpios, los rectos, los que figuran? Y ¿dónde están aquellos, los predilectos de Jesús? ¿En qué lugar de nuestro corazón los tenemos?
En la Basílica de San Pablo Extramuros
Francisco clausurará la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos
Mensaje con las propuestas de la CEAMA para 2022
Cardenal Hummes: “Concretar la sinodalidad del proceso como metodología eclesial”
"Trabajemos unidos para renovar el mundo y Panamá"
Obispos de Panamá, contra la desigualdad y la corrupción: "Hay que hablar menos y actuar más"
Después de ser pillado 'in fraganti' en una tienda de discos
Francisco confiesa que añora 'callejear', como hacía en Buenos Aires
Arzobispo de Mandalay y escalada de violencia
Comentarios
Publicar un comentario