Viernes 1ª semana DA-Curación del paralítico

Mc 2 1-12 Evangelio en audio (mp3)

     Hay que revisar la historia de la ortodoxia católica y aclarar quiénes fueron los auténticos blasfemos (es decir, «persona que injuria a Dios»). Como también hay que analizar la actualidad religiosa para distinguir con lucidez a aquellos que blasfeman.
      Jesús nos da la
clave: es fácil andar por ahí «perdonando los pecados», pero el auténtico signo de la presencia de Dios es que la gente se cura, se levanta y se pone a caminar.
      ¿Qué le puede importar a Él que un paralítico se haga católico si continúa siendo paralítico?
    
Un pequeño AUDIOCLIP para los ratos de descanso...
  No hay cosa más terrible que la parálisis… del corazón.
En ese episodio contrasta la fe del paralítico y sus acompañantes con la obstinación y cerrazón de los letrados. Los primeros confían contra toda posibilidad. Están dispuestos a romper todas las barreras. Uno se podría imaginar subiendo a un paralítico por el techo y descolgándolo. De verdad que hay que tener una fe inmensa en el Señor Jesús. Por eso la compasión del Maestro no se deja esperar.
      Una vez más queda claro que la enfermedad está ligada con el pecado. Por eso sanar equivale a perdonar. Jesús devuelve la posibilidad de movilidad al paralítico, le devuelve su dignidad de ser humano e hijo de Dios.
      Los otros, los críticos, no alcanzan a entender como la voluntad de Dios es salvar, liberar, dignificar al ser humano, a todo el ser humano y a todos los seres humanos. Indudablemente que la fe es confianza, convicción y compromiso.
     ¿Cómo vivimos nuestra experiencia de fe en medio de las dificultades de la vida?

"Los católicos podemos ser un altavoz de lo que ocurre en el país"

El obispo español que vivió la revuelta en Kazajistán desde la ventana de su casa: "Todo el mundo está sorprendido"

Los medios vaticanos entrevistan a Bergoglio sobre la paternidad en tiempos de coronavirus

Francisco: "Los padres que se enfrentan a todos los desafíos por sus hijos son héroes"

Comentarios