Videomensaje en la Jornada Mundial de Oración y Reflexión contra la Trata de Personas
Francisco: "¡La trata de personas es violencia! Luchemos con determinación en este frente"
"Pronto me enfrentaré al juez definitivo de mi vida", escribe Ratzinger
Benedicto XVI: "Expreso a todas las víctimas de abusos sexuales mi profunda vergüenza, mi gran dolor y mi sincera petición de perdón"
En América Latina la sabiduría popular o de nuestros ancestros, remite a mitos, relatos y leyendas que comunican lecciones de vida. En los pueblos andinos, hablar del sumak kawsay. (o buen vivir) es referirnos a esa sabiduría que invita a saber vivir con pocas cosas y en armonía con todo lo creado; lejos de jerarquizar la realidad se asume la valoración de cada cosa presente en el planeta. La sabiduría en la Biblia, a la que nos refiere también la vida de Salomón (admirado por los reinos vecinos) tiene la connotación de quien ha aprendido a vivir. En el evangelio, Jesús apela a esa sabiduría que permita a sus discípulos comprender que cuidar el exterior, si no va de la mano con el interior, sirve de poco. La invitación es a fomentar una espiritualidad integral que nos permita cuidar nuestro cuerpo y nuestro espíritu, siendo críticos frente a lo que nos alimenta y lo que no. Si no cuidamos el tesoro de la vida, esta se deteriora. ¡Cuida con sabiduría! .
Comentarios
Publicar un comentario