Así mismo pedimos a Cristo que nos consuele naciendo en nuestros corazones ❤
Salve, custodio del Redentor y esposo de la Virgen María.
A ti Dios confió a su Hijo, en ti María depositó su confianza,
contigo Cristo se forjó como hombre.
Oh, bienaventurado José, muéstrate padre también a nosotros
y guíanos en el camino de la vida.
Concédenos gracia, misericordia y valentía, y defiéndenos de todo mal. Amén.(Papa Francisco, Patris Corde)
Uno de los impulsores de la Red Eclesial Territorial del Acuífero Guaraní y Gran Chaco
Falleció el padre Francisco Nazar, defensor de los pueblos originarios en Argentina
La misa fue presidida por el cardenal Poli y concelabrada por un gran número de obispos
Emocionado adiós en Buenos Aires a Monseñor Maletti, "pastor entregado y humilde que no buscó halagos"
Se conmemora el próximo 12 de marzo en todas las provincias del mundo
Francisco presidirá la eucaristía por el 400 aniversario de la canonización de Ignacio de Loyola y Francisco Javier
Un santo para cada día: 11 de marzo
Santa Oria (La manceba enamorada de Dios)
Preparación: “Desde lo hondo a ti grito, Señor”. Mi alma espera en tu Palabra, como el centinela la aurora. Señor, de ti viene la misericordia. Abre mi corazón para recibirla en este tiempo especial y de gracia.
Lectura: Dios no quiere la muerte del pecador, sino que se convierta y viva. Gracias a la misericordia del Señor, la conversión siempre es posible. Por eso, Dios busca la conversión de cada uno y que viva según los caminos divinos. Lo propio de Dios no es espiar y castigar, sino acoger la conversión del pecador, orientarle por sus caminos y hacer que viva.
Meditación: Jesús denuncia la actitud de fariseos y letrados, aquellos que viven desde la apariencia, la mentira, la hipocresía y el disimulo. Por el contrario, Jesús exige una conversión radical pascual: una santidad auténtica que va al fondo de la realidad, al corazón de los dinamismos humanos. Al discípulo de Cristo se le pide algo más que lo meramente formal, algo más que el mínimo legal de la letra. La ley del amor cristiano, por ser respuesta al amor de Dios en Cristo, es ley de máximos. Por eso, la gratuidad y el amor desinteresado aparecen en primera línea en la moral cristiana.
Oración: Concédenos, Señor, vivir reconciliados con los demás y enséñanos a conjugar el verbo amar en todos los tiempos, modos y personas para que nuestra vida se parezca al proyecto del Padre sobre cada uno de nosotros.
Contemplación: “Quítense de encima sus delitos -dice el Señor- y estrenen un corazón nuevo y un espíritu nuevo” (Ez 18,31).
Acción: Hoy el evangelio propone una acción muy concreta: “si al llevar tu ofrenda al altar te acuerdas de que tu hermano tiene algo contra ti, deja tu ofrenda allí mismo delante del altar y ve primero a ponerte en paz con tu hermano. Entonces podrás volver al altar y presentar tu ofrenda”.
Toda la información sobre Ucrania, aquí
Juan di Dubna, arzobispo de las Iglesias Ortodoxas de Tradición Rusa en Europa Occidental
Carta abierta de un metropolita a Cirilo: "Alce su voz, para detener esta guerra monstruosa y sin sentido"
Herodes siempre está vivo y mata sin piedad
Las guerras son contra los niños
Comentarios
Publicar un comentario