El texto de la mujer sorprendida en adulterio ofrece muchas lecturas:
¿hasta qué punto hay que ser valiente como Jesús, que toma posición por la
mujer sin importarle el qué dirán de una turba armada con piedras?, ¿por qué no
se juzga igualmente al varón sorprendido en el mismo adulterio?, ¿es ético
anteponer normas y tradiciones por encima de las personas?, ¿está justificando
Jesús que todo vale? Sin duda, la trampa que tendieron los fariseos al Galileo
dio mucho que hablar. Incluso entre los primeros cristianos… parece que más de
uno se escandalizó con este controvertido episodio. En algunos códices
es parte del evangelio de Juan, en otros aparece en Lucas y en otros
directamente fue suprimido.
"Sin sospechas, habladurías, rumores o recelos. Hagan “sínodo”, es decir, “caminen juntos”"
"No tengáis miedo de recorrer itinerarios nuevos, incluso arriesgados (...). El culto a Dios pasa por la cercanía al hermano" (Francisco)
Bergoglio bajó del avión en una plataforma por problemas en su rodilla
Francisco, en el vuelo papal: "Una visita a Kiev está sobre la mesa"
Andrea Tornielli analiza el primer gran discurso del Papa en Malta
"En la noche de la guerra que ha caído sobre la humanidad, por favor, no hagamos que desaparezca el sueño de la paz"
El Papa recuerda a "la martirizada Ucrania" en su primer discurso en La Valeta
Francisco: "El otro no es un virus del que hay que defenderse, sino una persona que hay que acoger"
Un santo para cada día: 3 de abril
S. Ricardo (Defensor de la Iglesia en rivalidad con Enrique III)
José
Antonio Pagola: No lanzar piedras. En toda sociedad hay modelos
de conducta que, explícita o implícitamente, configuran el comportamiento de
las personas.
Guadalupe
Labrador: ¡Suelta la piedra que tienes en tu mano! Solo la misericordia
abre caminos nuevos para hacer triunfar una justicia mayor.
José
Luis Sicre: Dos conversiones distintas y parecidas. Este quinto domingo
habla del mejor recurso para convertirse: el contacto con Jesús, como lo
demuestran una adúltera y un fariseo radical y violento.
Fray
Marcos: Dios no juzga, Jesús no condena. En nombre de quién sigo juzgando y
condenando yo.
Florentino
Ulibarri: A tus pies. Aquí estoy, Señor, a tus pies, sin dignidad ni
autoestima, con los ojos desorientados pero con el corazón palpitando, con el
anhelo encendido, aguardando lo que más quiero: tu abrazo.
Vicky
Irigaray: 5º Domingo de Cuaresma. Queremos ser una
Iglesia de puertas abiertas para todo aquel que lo necesite, refugio y descanso
de los pobres, donde se acoja sin condiciones y se perdone siempre.
Anáfora:
Perdón fraternal. No nos cansaremos de repetir tu nombre, Dios de bondad, porque siempre
encontramos en Ti comprensión y perdón. Gracias, Señor, porque tienes
misericordia de nosotros, eres nuestro refugio y consuelo.
Monjas
Benedictinas de Montserrat. Domingo 5º de Cuaresma.
"Oye, también, el grito de los excluidos, los amenazados y humillados de la humanidad"
Alberto
Morlanes: Cipriano, el niño pobre de Toledo que lleva décadas dando de comer a
los necesitados. Este antiguo fraile sigue a sus 85 años al frente
de la ONG 'Socorro de los Pobres', con la que desde 1953 ha ayudado a miles de
personas a no pasar hambre.
Comentarios
Publicar un comentario