DOMINGO DE RAMOS

 
Este Domingo de Ramos leeremos el relato de la pasión. Un texto que nos enfrenta a la experiencia más difícil y dolorosa de la vida de Jesús. Sin embargo no estamos llamados a quedarnos en la negatividad y la impotencia. Siempre hay una puerta que se abre a la esperanza, un camino para llenar de amor y perdón. La actitud de Jesús en esos momentos puede arrojar luz para digerir todo ese sufrimiento que estamos viendo: víctimas de la guerra, de las injusticias o de los abusos de poder.

El pontífice reconoce la santidad de Zatti, el 'enfermero santo de la Patagonia'

El obispo español Elorza y la laica Aurora Calvo, declarados venerables por el Papa

Explicación de la FECHA VARIABLE DE LA PASCUA y del porqué de la celebración "de los ramos" 


MEDALLA MILAGROSA - Necochea

José Luis Sicre: La Pasión según Lucas. En el relato de la Pasión de Lucas, considero de especial interés las tres palabras que pone en boca de Jesús en la cruz: “Perdónalos porque no saben lo que hacen”; “Hoy estarás conmigo en el paraíso”; “Padre, en tus manos encomiendo mi espíritu”.

Fray Marcos: No celebramos la muerte sino la Vida. La vida entregada a los demás es el único valor.

José Antonio Pagola: Murió como había vivido. ¿Cómo vivió Jesús sus últimas horas? ¿Cuál fue su actitud en el momento de la ejecución? Los evangelios no se detienen a analizar sus sentimientos.

Vía Crucis 2022, la cruz multiplicada
"Señor, detén la mano de Caín. Ten lástima del mundo"

Carmen Soto: Haced esto en memoria mía. Recordar los acontecimientos de la Pasión nos introduce en la opción radical de Jesús por el amor y el perdón y nos vincula más y mejor a la causa del Dios Abbá que él encarna.

Florentino Ulibarri: El canto de tu pueblo. Hoy queremos cantarte, uniéndonos a la creación entera, un canto nacido del corazón, en las plazas y lugares de encuentro de aldeas, pueblos y ciudades.

Vicky Irigaray: Domingo de Ramos. El Reino que trae Jesús supone un cambio de valores; pasa por la paz, el servicio, la humildad y no por la fuerza, el dinero y el poder.

Anáfora: El mesías Jesús. Nos unimos en una sola comunidad a todas las personas de buena voluntad, para prometerte que pondremos todo nuestro empeño en hacer un mundo más justo y solidario.

Andrea Tornielli: Evangelii gaudium y lo esencial de la fe. Las palabras de Francisco a la Iglesia de Malta y esa frase repetida siete veces.

Salomé Arricibita: Mirad. Miradas... ¿cómo es nuestra mirada? ¿Con qué ojos miramos cada momento o desde dónde miramos? Hay muchas miradas, muchos momentos, muchas vivencias... nos sumergimos esta pascua en algunas de ellas...

Antonio Spadaro: Guerra en Ucrania: la retórica religiosa es una blasfemia. La tragedia ucraniana es también una tragedia cristiana.

Curso Cebitepal 'Miradas interdisciplinarias y alternativas al aborto'

María Clara Bingemer: "Las mujeres pobres son la primeras y mayores víctimas del aborto"

El papa a la Asociación 'Libera': "La colaboración es esencial para acabar con esta lacra"

Francisco: "Es necesario escuchar y compensar a las víctimas del crimen organizado, no solo judicializar"

Comentarios