Cooperación interreligiosa en defensa de la unidad familiar
Las religiones del mundo apuestan por una "Enciclopedia de Valores Humanos Comunes"
"Encuentro, reflexión y acción", claves para un programa de política 'en cristiano'
Francisco: "No se puede hacer política con la ideología"
Cardenal Carlos Aguiar
La Iglesia tiene por misión servir a la sociedad: para ello requiere actitud de escucha y comprensión ante quien piensa lo contrario
"No es proselitismo, sino testimonio", mensaje del Papa a los miembros de las Obras Misionales Pontificias
Francisco anuncia que el nuevo Dicasterio de Evangelización servirá para "favorecer la conversión misionera de la Iglesia"
Un santo para cada día: 17 de mayo
S. Pascual Baylón (Patrón de las manifestaciones eucarísticas)
El evangelio nos presenta unos cuantos versículos del gran discurso de despedida de Jesús en la noche de la Cena, donde el Maestro entrega su testamento espiritual a los discípulos: el gran mandato del amor como signo visible de la adhesión de sus discípulos a él y de la vivencia real y afectiva de la fraternidad. El mundo podrá identificar de qué comunidad se trata si los discípulos guardan entre sí este mandato del amor.
Jesús rescata la Ley, pero le pone como medio de cumplimiento el amor; quien ama demuestra que está cumpliendo con los demás preceptos de la Ley. Es posible que en la comunidad primitiva se hubiera discutido cuál debía ser su distintivo propio e inequívoco. Para eso apelan a las palabras mismas de Jesús. En un mundo cargado de egoísmo, de envidias, rencores y odios, la comunidad está llamada a dar testimonio de otra realidad completamente nueva y distinta: el testimonio del amor.
Una de las principales causas por las que tantos cristianos abandonan la Iglesia radica justamente en la falta de un testimonio mucho más abierto y decidido respecto al amor. Con mucha frecuencia nuestras comunidades viven enfrentamientos de unos contra otros; donde no reconocemos en el otro la imagen de Dios. Y eso afecta la fe y la buena voluntad de muchos creyentes.
Airada protesta del cardenal Bo tras la detención del cardenal Zen
El presidente de los obispos asiáticos acusa a China de convertir Hong-Kong "en un estado policial"
El asesinato del fiscal paraguayo antimafia Marcelo Pecci sigue conmocionando

Comentarios
Publicar un comentario