Martes 6ª semana de Pascua - MARÍA AUXILIO DE LOS CRISTIANOS


Se mostrará un primer adelanto de 'La invitación', la nueva película protagonizada por Francisco

La Semana Laudato Si’ anima a los fieles a intensificar los esfuerzos contra la crisis climática

 Jn 16 5-11 EVANGELIO EN AUDIO

Pulse en cualquier punto del recuadro para ver los textos.
Hch 16,22-34:
 Cree en el Señor y te salvarás
Sal 138: Señor, tu derecha me salva
Jn 16,5-11: Si no me voy, no vendrá el Defensor

 No hay prisión que impida o detenga la actuación liberadora del Evangelio, porque el mensaje de Jesús es libertad, sanación, nueva mentalidad, novedad y auténtica alegría.
    Este anuncio opera rupturas y cambios en quienes lo abrazan: la prisión se transformó en espacio para la evangelización y la manifestación de Dios; el carcelero abre las puertas de su corazón al Evangelio y de su casa a los misioneros.
    Hoy no pueden reducirse los procesos evangelizadores a un montón de reglas, normas o estructuras, que impiden la apertura a la novedad. A la Iglesia no sólo le han dan miedo los cambios, sino que le ha costado aceptarlos; históricamente su actitud ha sido la de defenderse o encerrarse. 
    Siempre que dejamos actuar al Espíritu se generan acciones que nos desinstalan e invitan a resignificar nuestra vida y misión. No podemos dejar que las crisis nos desanimen. Por el contrario, son oportunidades para renovar nuestra respuesta y fidelidad al Evangelio de Jesús. 
    ¡Oremos por la RENOVACIÓN de la Iglesia y nuestra perseverancia!

SOBRE "FEMINISMO" Y ABORTO

Muy pocas veces se mira el aborto desde la perspectiva del concebido. Y algo tiene que decir ese niño en proyecto, que ya no es una “verruga” de su madre sino un nuevo ser con todas sus consecuencias, que solo necesita tiempo para serlo en plenitud. 
     Con frecuencia, se recurre a argumentos científicos para descalificar las posiciones religiosas pero aquí las afirmaciones científicas no interesan.
    La ciencia lo dice con claridad y nadie lo ha discutido: cuando se unen un espermatozoide y un óvulo fértil hay ya un nuevo ser con todas las potencialidades, que sólo necesita tiempo para serlo en plenitud. Es un ser  humano independientemente del cuerpo de la madre que solo ejerce de hospedaje temporal. 

     Las mujeres tienen sus derechos, claro que sí, pero los niños concebidos, además sin su permiso, también tienen sus derechos y en algún lugar se les tiene que reconocer. Tienen sus huellas digitales diferentes  a las de su madre porque son seres distintos. 

 La defensa de la vida humana debería  ser el primer objetivo de los grupos feministas y  ecologistas que defienden a la mujer y a la naturaleza, respectivamente.
      Y sin embargo su silencio es sospechoso y sobrecogedor. Podrían perder las jugosas subvenciones que reciben del Ministerio de Igualdad.
     Hay muchas instituciones y familias dispuestas a acoger a los niños y a criarlos en un ambiente de amor y de cariño. Es una posibilidad muy humana que hay que contemplar antes de optar por la destrucción sin más. 
     El aborto, además, genera en muchas mujeres, sensibles y humanas, que son mayoría, auténticos traumas que a veces llegan ser insuperables. Y lo sé por mi condición de confesor durante muchos años en los cuales me he encontrado con muchos tipos de experiencias, entre las que he conocido mujeres que han abortado  y no pueden perdonarse al descubrir, con el tiempo, que ha sido un asesinato en toda regla.
    Se puede disimular la realidad con eufemismos muy bien sonantes como “derecho a la interrupción libre del embarazo”. Yo doy gracias al cielo y  a mi madre porque he tenido la posibilidad de poder saborear la vida.

Comentarios