Bergoglio: Orban me dijo que "los rusos tienen un plan y el 9 de mayo todo habrá terminado"
Francisco pretende reunirse con Putin, pero "me temo que no quiere tener esa reunión ahora mismo"
Insta a "conservar la fe" y "la capacidad de defender al propio pueblo y al propio país"
Kirill vuelve a defender la Guerra Santa de la 'Gran Rusia': "Rusia nunca ha atacado a nadie (...), sólo ha defendido sus fronteras"
Como continuidad y respuesta a la petición expresa de pan por parte de la comunidad, el texto indica que el pan de la vida, es el de la revelación y pedagogía de Jesús. Jesús aparece como el verdadero pan que procede de Dios. Con lo cual, comer el pan no es una experiencia exclusiva de la eucaristía, sino que también tiene lugar en la fe y en la relación auténtica con la persona de Jesús.
Así pues, los símbolos del pan (v. 35) y del agua (v. 35b), antes que eucarísticos, son sapienciales, es decir, se proponen como experiencia de fe radicalmente distinta, no mediada por la observancia a leyes externas, sino por la escucha, reconocimiento y obediencia a la palabra humanada de Dios y su reino de justicia, desde la cual adquiere sentido todo rito, liturgia y sacramento expresado y vivido por la comunidad. Este es el verdadero alimento.
¿Nuestra hambre es siempre de ayuda, de amor, de reconciliación y misericordia? O ¿Nos alimentamos de las satisfacciones regidas por la sociedad del consumo, de la competencia y la producción?
"Provocar a un león no es la mejor manera de defenderse de él"
Comentarios
Publicar un comentario