Informe sobre la infancia del Observatorio de la Deuda Social universitario
UCA alerta: Dos millones de niños y adolescentes pasan hambre en Argentina
José
Luis Sicre: Jesús alimenta, la
comunidad recuerda. Estas preguntas son importantes para valorar
rectamente lo que cuenta el evangelio. ¿Se basa el relato en un hecho histórico
o se trata de transmitir una enseñanza?
Fray
Marcos: El pan es signo de la Realidad que está siempre en nosotros. El signo facilita la
toma de conciencia de la divinidad en nosotros.
José
Antonio Pagola: La eucaristía como acto social. Según los exegetas, la
multiplicación de los panes es un relato que nos permite descubrir el sentido
que la eucaristía tenía para los primeros cristianos.
Florentino
Ulibarri: Construyendo utopía. Llegará un día en que seremos todo para todos; y no
habrá murallas, ni dobles contabilidades, porque el mundo será la casa de todos
y nos sentiremos felices viviendo libres, como hermanos e iguales...
Anáfora:
Pan eucarístico. Te pedimos, Padre santo, que la fuerza de tu
Espíritu consagre este pan y este vino, para que no solo sean alimentos del
cuerpo, sino que alimenten y hagan crecer nuestra vida interior, la verdadera
vida.
Monjas Benedictinas de Montserrat. Corpus Christi.
Comentarios
Publicar un comentario