jueves 2 de junio El Espíritu y la piedad popular
Evangelii Gaudium 125
Para entender esta realidad hace falta acercarse a ella con la mirada del Buen Pastor, que no busca juzgar sino amar.
Sólo desde la connaturalidad afectiva que da el amor podemos apreciar la vida teologal presente en la piedad de los pueblos cristianos, especialmente en sus pobres.
Pienso en la fe firme de esas madres al pie del lecho del hijo enfermo que se aferran a un rosario aunque no sepan hilvanar las proposiciones del Credo, o en tanta carga de esperanza derramada en una vela que se enciende en un humilde hogar para pedir ayuda a María, o en esas miradas de amor entrañable al Cristo crucificado.
Quien ama al santo Pueblo fiel de Dios no puede ver estas acciones sólo como una búsqueda natural de la divinidad. Son la manifestación de una vida teologal animada por la acción del Espíritu Santo que ha sido derramado en nuestros corazones (Rm 5,5)
Sólo desde la connaturalidad afectiva que da el amor podemos apreciar la vida teologal presente en la piedad de los pueblos cristianos, especialmente en sus pobres.
Pienso en la fe firme de esas madres al pie del lecho del hijo enfermo que se aferran a un rosario aunque no sepan hilvanar las proposiciones del Credo, o en tanta carga de esperanza derramada en una vela que se enciende en un humilde hogar para pedir ayuda a María, o en esas miradas de amor entrañable al Cristo crucificado.
Quien ama al santo Pueblo fiel de Dios no puede ver estas acciones sólo como una búsqueda natural de la divinidad. Son la manifestación de una vida teologal animada por la acción del Espíritu Santo que ha sido derramado en nuestros corazones (Rm 5,5)
«Ser uno», ser un equipo, «para que el mundo crea».
Resulta muy difícil (y muy arrogante) para uno mismo pretender trabajar por sí solo, automotivarse, y ser al mismo tiempo patrono, obrero, controlador y crítico. Para el trabajo de testigos es imprescindible el equipo, la comunidad; pero una comunidad cuyo «Manual de instrucciones» tome la forma del Evangelio puro y duro, no grandes parroquias o diócesis. En la actualidad, hasta las grandes corporaciones trabajan por equipos.
Resulta muy difícil (y muy arrogante) para uno mismo pretender trabajar por sí solo, automotivarse, y ser al mismo tiempo patrono, obrero, controlador y crítico. Para el trabajo de testigos es imprescindible el equipo, la comunidad; pero una comunidad cuyo «Manual de instrucciones» tome la forma del Evangelio puro y duro, no grandes parroquias o diócesis. En la actualidad, hasta las grandes corporaciones trabajan por equipos.
Jesús prosigue su “oración liberadora” al Padre. Insiste en el tema que atraviesa todo su proyecto: la unidad.
Desde esta clave de lectura, dos aspectos son determinantes: (1) la unidad en la diversidad de todos los creyentes; 2) y la dificultad de constituir una comunidad discipular una y diversa.
Jesús reitera su petición al Padre por la unidad en la comunidad, que ha de estar fundamentada en la comunión, porque es el criterio para hacer creíble su mensaje en el tiempo y en mundo.
Dicho de manera taxativa: ahí donde los hombres y las mujeres se unen por propósitos de “bien común”, sostenibilidad y solidaridad; superan todas sus divisiones y dificultades. Dios no solo hace su morada, sino que permanece. No se trata de convivencia, sino de la fuerza que nos une a quienes somos distintos, respetamos y promocionamos la diferencia y vivimos en la diversidad.
¿Contribuimos en la lucha por lo “que nos es en común” como iglesia, sociedad y planeta?
Oración
Ven Espíritu Santo ayúdanos a caminar juntos hacia el primer Sínodo Diocesano.
Ven Espíritu Santo ayúdanos a escuchar a todos con un corazón abierto.
Ven Espíritu Santo ayúdanos a dialogar juntos para responder, desde el Evangelio, a los desafíos de nuestro tiempo.
Ven Espíritu Santo ayúdanos a escuchar a todos con un corazón abierto.
Ven Espíritu Santo ayúdanos a dialogar juntos para responder, desde el Evangelio, a los desafíos de nuestro tiempo.
Ven Espíritu Santo ayúdanos a discernir los caminos para una mejor vivencia, transmisión y compromiso de la fe.
Ven Espíritu Santo danos tu audacia para responder con fidelidad en esta hora de la historia. Virgen de Luján, ruega por nosotros Amén.
El purpurado salesiano advierte de que "es urgente la lucha contra la desertificación" en África
Cristóbal López, sobre los nuevos cardenales: "El Papa ha vuelto a demostrar su intención de universalizar la Iglesia, haciéndola más católica"
"Él viene como artífice de la paz y apóstol de la reconciliación"
Los obispos congoleños piden el alto el fuego en Kivu Norte pocas semanas antes de la visita del Papa
“Vergüenza sobre los que se aprovechan de la debilidad de la enfermedad y la vejez”
El Papa: "Por favor, que no se use el grano, alimento de base, como arma de guerra"
El Papa advierte de la "marcha atrás" en la Iglesia, "que nos convierte en una secta"
Comentarios
Publicar un comentario