Francisco, a los obispos de la Amazonía brasileña: "Están en la frontera, con los más pobres, donde quisiera estar"
20 de junio, Día Mundial de los Refugiados
Misiones Salesianas: Protección, acogida y acompañamiento a los que dejan su hogar para salvar la vida
Video mensaje del Papa a los miembros del Movimiento Misioneros de Francisco
Francisco elogia al santuario argentino de Luján: "La fe sencilla cambia la historia"
En EE.UU., dos muertos y un herido en otro tiroteo en una iglesia
Tres personas muertas en nuevos ataques a templos cristianos en Nigeria
Un santo para cada día: 21 de junio
San Luis Gonzaga (Patrono de la juventud católica)
Martirologio y efemérides latinoamericanos: 21.6.1984: Sergio Ortiz, seminarista, mártir de la persecución a la Iglesia en Guatemala.
Mt 7, 6.12-15 EVANGELIO EN AUDIO
La mayoría de las religiones contienen básicamente una regla de oro que en esencia procuran un modo de vivir de acuerdo al amor, el respeto y la armonía entre seres humanos. La propuesta de Jesús en el evangelio de Mateo, sobre el enunciado de esta regla, aspira otorgarle un valor ineludible por lo que no se puede desperdiciar y echar a la basura sin más.
El creyente está llamado a vivir de acuerdo con el proyecto de Jesús: un Reino que se hace asequible de manera universal. Así, en coherencia con esta regla; síntesis de lo interpretado por Jesús de la Ley, la justicia en las acciones humanas debe ser recíproca, más aún, una justicia que sea reflejo del amor misericordioso del mismo Dios.
Las cosas santas y las perlas son el evangelio del reino, es el proyecto de Jesús, quién, en este texto, compara el reino de Dios con una perla, la más fina del mercado. Tirar las perlas a los cerdos o a los perros es tirarlas a los que no se interesan por ellas y viven de espalda al evangelio. Es como un comerciante de perlas finas que regala la más fina al que no aprecia el valor de la perla y la tira y pisotea. Una advertencia sabia siempre, especialmente a la hora de la nueva evangelización.
El Evangelio es para toda la humanidad, pero ante los que no lo aceptan solo nos queda limpiarnos el polvo de las sandalias y caminar a otra frontera.
El evangelio no es un camino fácil, es una puerta estrecha, exige conversión, exige una vida alternativa, una vida contra corriente. Pero es una puerta que nos conduce a una vida plena, ya aquí en este mundo, y más allá en la vida eterna.
¿Tu vida es un reflejo del Evangelio?
Como discípulos del Maestro: ¿Estamos dispuestos a asumir este reto?
¿Son nuestras misas una continuación de las mesas-misas de Jesús?
Obispos de Colombia al nuevo Presidente: "Es importante que miremos el presente y el futuro de Colombia"
- Los obispos mexicanos señalaron que las autoridades se encuentras rebasadas
Arquidiócesis Primada de México: "Vivimos en un infierno” por violencia
"Más de la mitad de los cristianos se han ido", denuncia el Nuncio en Damasco
Mario Zenari: "Siria está olvidada: el Covid-19, la crisis del Líbano, ahora Ucrania... ha hecho que desaparezca del radar mediático"
El 42 % de las personas desplazadas (alrededor de 35 millones) son menores de edad
ProFuturo ha contribuido ya al desarrollo educativo de más de 32.500 niños refugiados
Comentarios
Publicar un comentario