Tradicionalmente interpretamos el relato de Marta y María como reflexión
sobre la vida contemplativa y la acción. Todo eso nos puede ayudar pero según
algunos exégetas, el tema de fondo era el que más preocupaba a los primeros
cristianos: si debían seguir observando, o no, la Ley de Moisés.
En torno a Jerusalén cumplían la Torá. Los cristianos de Antioquía, sin
embargo, provenientes de la gentilidad, tenían dificultades para practicar los
preceptos judíos. La figura de Marta representa a una mujer intentando cumplir
todos los preceptos, con un gran agobio porque sabemos que eran muchísimos.
María simboliza a los cristianos que, liberados del cumplimiento, beben
las Palabras de Jesús y simplifican la ley en un solo mandamiento, el del amor.
José
Luis Sicre: ¿Afanarse o escuchar? A menudo andamos
inquietos y nerviosos con demasiadas cosas y olvidamos la importancia primaria
del trato con el Señor.
Fray
Marcos: Debemos ser Marta y María. Sin la acción, la contemplación será fatua
ilusión. Sin la contemplación, la acción será programación estéril.
José
Antonio Pagola: El maestro interior. Algunos teólogos creen
necesario recuperar la conciencia del «magisterio interior», tan olvidado entre
los cristianos.
Mari
Paz López Santos: Mirada, escucha y servicio. Quiero alejarme aquí
del eterno dilema: la acción y la contemplación como contrarios que chocan.
Florentino
Ulibarri: Déjame estar contigo sin etiquetas, sin normas, tranquila;
escuchando tus palabras en silencio, gustando tu presencia en mis vacíos.
Vicky
Irigaray: 16º Domingo del Tiempo Ordinario. Hacer silencio para
escucharnos, para sintonizar con el Ser que somos, para aprender a escuchar las
alegrías y tristezas de nuestro mundo.
Anáfora:
Contemplativos en acción. Gracias de nuevo, Padre santo, por el ejemplo de
Jesús. Recordamos cómo sabía hacer compatible la oración con su duro trabajo de
misionero itinerante, siempre dispuesto a ayudar a quien lo necesitara.
Monjas
Benedictinas de Montserrat. Domingo 16º del Tiempo Ordinario.
"No tengan miedo de caminar todos juntos, más allá de divisiones y desconfianza"
Comentarios
Publicar un comentario