Parolin, en 'la periferia de las periferias': "La visita al campo de Bentiu fue un puñetazo en el estómago"
El presidente de Sudán del Sur afirma que "ya no quiero luchar, queremos la paz en el país"
Parolin se reúne con Salva Kiir: "La única lucha que hay que hacer es por la paz"
El prelado alza la voz por los trabajadores 'esenciales' del mar
Czerny: "Los derechos laborales de más de un millón de marinos no son respetados"
Un santo para cada día: 7 de julio
S. Fermín. (Patrono de Navarra)
"Atención a los ídolos del teatro"
¿Se equivoca Stephen Hawking?
Mt 10 16-23 EVANGELIO EN AUDIO
Jesús advierte a los apóstoles las implicaciones del discipulado del Reino. Seguirlo a Él significa correr su misma suerte, asumir las dificultades y contrariedades que por su causa se presenten. El verdadero apóstol, si vive sin falsear o anestesiar demasiado el Evangelio, casi siempre será incómodo y, como consecuencia, sufrirá calumnias y persecuciones.Jesús no envía a hacer proselitismo para ganar adeptos ni provocar maliciosamente sin causa, sino a testimoniar el amor del Padre y a anunciar con “parresía” (valentía o audacia) la Buena Nueva del Reino.
¡Cuánto necesitamos de cristianos que hablen proféticamente y que no se acomoden a las estructuras de pecado! Es lamentable porque muchas veces nos hacemos cómplices de sistemas generadores de muerte. A veces somos demasiado calculadores dando demasiada importancia a la reputación y los privilegios. ¡Pidamos a Dios nos dé espíritu profético! Quienes seguimos a Jesús no debemos pretender utilizar su nombre como escudo para evitar las “incomodidades” o para refugiarnos en nuestras propias seguridades.
¿Has vivido el rechazo por hablar la verdad? ¡No tengas miedo!
8 de julio: PREDILECTOS DE MARÍA
ORACION A LA VIRGEN DE ITATI
Tiernísima Madre de Dios y de los hombres que, bajo la advocación de la Pura y Limpia Concepción de Nuestra Señora de Itatí, miraste con ojos de misericordia por más de cuatro siglos a todos los que te han implorado, no deseches ahora las súplicas de este tu hijo, que humildemente recurre a ti. Atiende mis necesidades que Tú mejor que yo, las conoces. Y sobre todo, Madre mía, concédeme un gran amor a tu Divino Hijo Jesús, y un corazón puro, humilde y prudente, paciencia en la vida, fortaleza en las tentaciones y consuelo en la muerte. Amén.
PALABRA DE DIOS: él miró con bondad mi pequeñez (Lc 1,45)
PAPA FRANCISCO: Evangelii Gaudium
90. Las formas propias de la religiosidad popular son encarnadas, porque han brotado de la encarnación de la fe cristiana en una cultura popular. Por eso mismo incluyen una relación personal, no con energías armonizadoras sino con Dios, Jesucristo, María, un santo.
Tienen carne, tienen rostros. Son aptas para alimentar potencialidades relacionales y no tanto fugas individualistas.
En otros sectores de nuestras sociedades crece el aprecio por diversas formas de «espiritualidad del bienestar» sin comunidad, por una «teología de la prosperidad» sin compromisos fraternos o por experiencias subjetivas sin rostros, que se reducen a una búsqueda interior inmanentista.
144. Hablar de corazón implica tenerlo no sólo ardiente, sino iluminado por la integridad de la Revelación y por el camino que esa Palabra ha recorrido en el corazón de la Iglesia y de nuestro pueblo fiel a lo largo de su historia.
La identidad cristiana, que es ese abrazo bautismal que nos dio de pequeños el Padre, nos hace anhelar, como hijos pródigos –y predilectos en María–, el otro abrazo, el del Padre misericordioso que nos espera en la gloria.
Hacer que nuestro pueblo se sienta como en medio de estos dos abrazos es la dura pero hermosa tarea del que predica el Evangelio
Aqui se puede rezar el Rosario o Padre nuestro, Ave María y Gloria
ORACION A LA VIRGEN DEL CARMEN
Virgen del Carmen, buscamos en ti nuestro refugio en los momentos de soledad.
El pueblo, desde su nacimiento, te invoca con fervor. Llévanos a Jesús, nuestro Salvador, tú, la Madre de los pobres y necesitados.
Venimos a ti, porque siempre nos escuchas y nos presentas a Jesús. Amén.
Cancion : A la Virgen del Carmen / Madre del Pueblo, ¡qué linda eres!
1. Para celebrar tu día se abrirán todas las flores y entonarán los cantores un concierto de alegría. (bis)
VIRGEN DEL CARMEN, ¡QUÉ LINDA ERES! ÉCHAME, MADRE, TU BENDICIÓN. (bis)
2. Al mirar tus ojos mansos nos sentimos comprendidos y todo el que está perdido encuentra en ti su descanso. (bis)
3. Tus brazos está abiertos, esperando con paciencia hasta que tus hijos vuelvan a cobijarse en tu pecho. (bis)
4. Levanta, Madre, al caído, salva al enfermo y al niño, y derrama tu cariño sobre este pueblo argentino.(sobre este suelo querido) (bis)
Nuestra señora del Carmen: RUEGA POR NOSOTROS
Nuestra Señora de Itatí: RUEGA POR NOSOTROS
"Apremia y clama tomar en serio y manos a la obra"
Comentarios
Publicar un comentario