ORACIÓN POR LA PATRIA
Un santo para cada día: 8 de julio
Sta. Priscila (Ejemplo de hospitalidad para con los primeros cristianos )
Tercer día de la NOVENA: 9 de julio SÁBADO
FIESTA DE LA VIRGEN DE ITATÍ
FIESTA DE LA VIRGEN DE ITATÍ
La devoción se remonta a una tradición jesuítica, según la cual el rezo de un rosario habría salvado al misionero jesuita español Luis de Bolaños y los aborígenes que este había convertido al catolicismo de un ataque de nativos que combatían a los conquistadores.
La tradición del pueblo afirma que el paso del arroyo Yaguarí se abrió por la mitad (similar a lo sucedido en el relato bíblico de Moisés) y los rebeldes emprendieron la retirada y se dispersaron, quedando el pueblo de Itatí a salvo, gracias a la intervención de la Virgen. El pueblo al ser testigo del hecho acudió a la Virgen en acción de gracias.
La tradición del pueblo afirma que el paso del arroyo Yaguarí se abrió por la mitad (similar a lo sucedido en el relato bíblico de Moisés) y los rebeldes emprendieron la retirada y se dispersaron, quedando el pueblo de Itatí a salvo, gracias a la intervención de la Virgen. El pueblo al ser testigo del hecho acudió a la Virgen en acción de gracias.
Hoy es la patrona de la provincia de Corrientes, y goza de gran devoción popular. La Basílica de Nuestra Señora de Itatí montada para sus fieles es uno de los principales centros de peregrinación católica del país
El regalo de Jesús a su pueblo
PALABRA DE DIOS: Aquí tienes a tu madre (Juan 19,26)
ORACION A LA VIRGEN DE ITATI
Tiernísima Madre de Dios y de los hombres que, bajo la advocación de la Pura y Limpia Concepción de Nuestra Señora de Itatí, miraste con ojos de misericordia por más de cuatro siglos a todos los que te han implorado,no deseches ahora las súplicas de este tu hijo, que humildemente recurre a ti.
Atiende mis necesidades que Tú mejor que yo, las conoces.
Y sobre todo, Madre mía, concédeme un gran amor a tu Divino Hijo Jesús, y un corazón puro, humilde y prudente,paciencia en la vida, fortaleza en las tentaciones y consuelo en la muerte. Amén.
PAPA FRANCISCO: Evangeli Gaudium
284. Con el Espíritu Santo, en medio del pueblo siempre está María. Ella
reunía a los discípulos para invocarlo (Hch 1,14), y así hizo posible la
explosión misionera que se produjo en Pentecostés. Ella es la Madre de la
Iglesia evangelizadora y sin ella no terminamos de comprender el espíritu de
la nueva evangelización.
285. En la cruz, cuando Cristo sufría en su carne el dramático encuentro entre
el pecado del mundo y la misericordia divina, pudo ver a sus pies la
consoladora presencia de la Madre y del amigo. En ese crucial instante, antes
de dar por consumada la obra que el Padre le había encargado, Jesús le dijo a
María: «Mujer, ahí tienes a tu hijo». Luego le dijo al amigo amado: «Ahí
tienes a tu madre» (Jn 19,26-27).
Estas palabras de Jesús al borde de la muerte no expresan primeramente una preocupación piadosa hacia su madre, sino que son más bien una fórmula de revelación que manifiesta el misterio de una especial misión salvífica. Jesús nos dejaba a su madre como madre nuestra.
Sólo después de hacer esto Jesús pudo sentir que «todo está cumplido» (Jn 19,28).
Al pie de la cruz, en la hora suprema de la nueva creación, Cristo nos lleva a María. Él nos lleva a ella, porque no quiere que caminemos sin una madre, y el pueblo lee en esa imagen materna todos los misterios del Evangelio. Al Señor no le agrada que falte a su Iglesia el icono femenino.
Al pie de la cruz, en la hora suprema de la nueva creación, Cristo nos lleva a María. Él nos lleva a ella, porque no quiere que caminemos sin una madre, y el pueblo lee en esa imagen materna todos los misterios del Evangelio. Al Señor no le agrada que falte a su Iglesia el icono femenino.
Ella, que lo engendró con tanta fe, también acompaña «al resto de sus hijos, los que guardan los mandamientos de Dios y mantienen el testimonio de Jesús» (Ap 12,17).
La íntima conexión entre María, la Iglesia y cada fiel, en cuanto que, de diversas maneras, engendran a Cristo, ha sido bellamente expresada por el beato Isaac de Stella: «En las Escrituras divinamente inspiradas, lo que se entiende en general de la Iglesia, virgen y madre, se entiende en particular
de la Virgen María […] También se puede decir que cada alma fiel es esposa del Verbo de Dios, madre de Cristo, hija y hermana, virgen y madre fecunda […]
Cristo permaneció nueve meses en el seno de María; permanecerá en el tabernáculo de la fe de la Iglesia hasta la consumación de los siglos; y en el conocimiento y en el amor del alma fiel por los siglos de los siglos»
Aqui se puede rezar el Rosario o Padre nuestro, Ave María y Gloria
ORACION A LA VIRGEN DEL CARMEN
Virgen del Carmen, buscamos en ti nuestro refugio en los momentos de soledad.
El pueblo, desde su nacimiento, te invoca con fervor. Llévanos a Jesús, nuestro Salvador,
tú, la Madre de los pobres y necesitados.
Venimos a ti, porque siempre nos escuchas y nos presentas a Jesús. Amén.
Mt 10 24-33 EVANGELIO EN AUDIO
Hay un choque frontal entre el Proyecto del Reino y algunas estructuras mundiales y personales que hemos inventado y que hacen tanto daño a los inocentes y al planeta herido. Pero está en marcha inserto, en la historia y en los acontecimientos del mundo, el dinamismo de la resurrección: toda aquella vida de Jesús en Galilea está viva en la historia: resucitar muertos, consolar a los tristes, sentar a la mesa a los marginados, etc.
Para Jesús se produce una batalla de modelos de mundo y puede venir la persecución, como somos testigos de tanta sangre derramada desde la sangre de Abel, de tantos mártires latinoamericanos y hoy, desgraciadamente, de tantos mártires ecologistas.
Perder la vida, matar el cuerpo, no es la ruina, es un detalle de amor. Jesús reconocerá esas vidas ante su Padre. La vida está asegurada y la semilla de sangre derramada producirá nuevos brotes de vida.
Hay un choque frontal entre el Proyecto del Reino y algunas estructuras mundiales y personales que hemos inventado y que hacen tanto daño a los inocentes y al planeta herido. Pero está en marcha inserto, en la historia y en los acontecimientos del mundo, el dinamismo de la resurrección: toda aquella vida de Jesús en Galilea está viva en la historia: resucitar muertos, consolar a los tristes, sentar a la mesa a los marginados, etc.
Para Jesús se produce una batalla de modelos de mundo y puede venir la persecución, como somos testigos de tanta sangre derramada desde la sangre de Abel, de tantos mártires latinoamericanos y hoy, desgraciadamente, de tantos mártires ecologistas.
Perder la vida, matar el cuerpo, no es la ruina, es un detalle de amor. Jesús reconocerá esas vidas ante su Padre. La vida está asegurada y la semilla de sangre derramada producirá nuevos brotes de vida.
Sta. Priscila (Ejemplo de hospitalidad para con los primeros cristianos )
Se cumplen 9 años del primer viaje apostólico del Papa
La profecía de Lampedusa
Piden aprovechar esta crisis política para abrir un debate sobre los valores en la política
Comentarios
Publicar un comentario