
Un santo para cada día: 3 de julio
Santo Tomás. (El apóstol incrédulo)
UN TESTIMONIO QUE VALE LA PENA ESCUCHAR
Advierte contra "no una paz basada en el equilibrio del armamento, sobre el miedo recíproco"
Papa: "No a un mundo dividido entre poetencias en conflicto. Sí, a un mundo unido entre pueblos y civilizaciones que se respetan”
"Cristo quiere que seamos corderos, no lobos"
Papa: "Recemos por la paz y la reconciliación en la República Democrática del Congo, tan herida y explotada"
Mateo reúne dos acciones proféticas de Jesús en defensa de las mujeres.
Jesús aparece como un artista en derribar muros culturales y religiosos inventados por hombres para excluir y discriminar a las mujeres. Pero apreciamos la capacidad de resistencia
y de organización de las mujeres para defender la vida derribando muros como la mujer que sufre hemorragias y que la hace impura e incapaz de tocar a nadie porque esa persona corre el peligro de ser contaminada.
y de organización de las mujeres para defender la vida derribando muros como la mujer que sufre hemorragias y que la hace impura e incapaz de tocar a nadie porque esa persona corre el peligro de ser contaminada.
Esta mujer supera la norma injusta y se acerca a Jesús, quién suprime toda impureza impuesta y nos libera de la impureza de la exclusión de los oprimidos.
Cuando la cultura y el poder político inventan muros, la tragedia que provocan es grande, pero si la religión, como este caso, bendice esos muros el desastre provocado es mayor. Jesús derriba estos muros. El texto nos anima a acompañar los movimientos de las mujeres de nuestras comunidades defensoras de su dignidad.
El arzobispo de San Juan de Cuyo aseguró que 4 de julio de 1976 quedó grabado en su memoria, conservando "detalles pequeños y acontecimientos muy densos" de lo que fue la masacre de San Patricio.
Comentario al Evangelio del 14º Domingo del Tiempo Común
Mons. Ojea: “La vida se acrecienta dándola y se debilita en la comodidad y en el aislamiento”
Monseñor Anyolo sobre la crisis alimentaria en Kenia y varios países africanos
Comentarios
Publicar un comentario