¿Viste al caído? Has visto a Dios. Con J. Crisóstomo y Benedicto XVI
Un santo para cada día: 10 de julio
S. Cristóbal (Patrono de los conductores)
Mt 10,34 - 11,1 EVANGELIO EN AUDIO
El evangelio nos motiva a no desmayar en la misión de proclamar el reino de Dios. Esta misión nos advierte que traerá problemas inclusive con los más cercanos. El evangelio es fuego, espada de doble filo y tiene sus consecuencias, sin embargo, no debemos desanimarnos ante la incomprensión y el rechazo cuando seguimos a Jesús y lo damos a conocer con nuestra vida de servicio.
Ser discípulo-misionero del Señor implica tres actitudes: la primera es renunciar a la familia de manera efectiva, no afectiva pues lo primero es el reino y Jesús lo recuerda con la expresión “no es digno de mí” quien prefiere a alguien o algo antes que a Él.
La segunda es romper con las propias seguridades tomando la cruz, lo que significa una unión profunda con Jesús incluida la entrega pascual.
La tercera es ofrecer incluso la vida misma, perderla para encontrar una en plenitud. Termina recordando las bendiciones del reino para quienes reciben a los discípulos del Señor.
¿Tu entrega al reino es incondicional?
1. Virgen del Carmen bella Madre del Salvador, de tus amantes hijos oye el cantar de amor.
Dios te salve, María del Carmen bella flor, Estrella que nos guías hacia el Sol del Señor.
2. Junto a ti nos reúnes, nos llamas con tu voz; quieres formar con todos un pueblo para Dios.
3. Somos un pueblo en marcha, en busca de la luz; guíanos, Madre nuestra, llévanos a Jesús.
Novena de la Virgen del Carmen - QUINTO DÍA
María, la muchacha de Nazaret
PAPA FRANCISCO: CHRISTUS VIVIT A LOS JÓVENES Y A TODO EL PUEBLO DE DIOS
43. En el corazón de la Iglesia resplandece María. Ella es el gran modelo para una Iglesia joven, que quiere seguir a Cristo con frescura y docilidad.
Cuando era muy joven, recibió el anuncio del ángel y no se privó de hacer preguntas (cf. Lc 1,34). Pero tenía un alma disponible y dijo: «Aquí está la servidora del Señor» (Lc 1,38).
44. «Siempre llama la atención la fuerza del “sí” de María joven. La fuerza de ese “hágase” que le dijo al ángel. Fue una cosa distinta a una aceptación pasiva o resignada. Fue algo distinto a un “sí” como diciendo: bueno, vamos a probar a ver qué pasa. María no conocía esa expresión: vamos a ver qué pasa. Era decidida, supo de qué se trataba y dijo “sí”, sin vueltas. Fue algo más, fue algo distinto. Fue el “sí” de quien quiere comprometerse y el que quiere arriesgar, de quien quiere apostarlo todo, sin más seguridad que la certeza de saber que era portadora de una promesa.
Y yo pregunto a cada uno de ustedes. ¿Se sienten portadores de una promesa? ¿Qué promesa tengo en el corazón para llevar adelante?
María tendría, sin dudas, una misión difícil, pero las dificultades no eran una razón para decir “no”. Seguro que tendría complicaciones, pero no serían las mismas complicaciones que se producen cuando la cobardía nos paraliza por no tener todo claro o asegurado de antemano.
¡María no compró un seguro de vida! ¡María se la jugó y por eso es fuerte, por eso es una influencer, es la influencer de Dios!
El “sí” y las ganas de servir fueron más fuertes que las dudas y las dificultades».
45. Sin ceder a evasiones ni espejismos, «ella supo acompañar el dolor de su Hijo […] sostenerlo en la mirada, cobijarlo con el corazón. Dolor que sufrió, pero no la resignó. Fue la mujer fuerte del “sí”, que sostiene y acompaña, cobija y abraza.
Ella es la gran custodia de la esperanza […]. De ella aprendemos a decir “sí” en la testaruda paciencia y creatividad de aquellos que no se achican y vuelven a comenzar».

Comentarios
Publicar un comentario