Miércoles 15ª semana DA

Nicaragua mandó salir a las Misioneras de la Caridad en represalia por el papel de la Iglesia

Las monjas de la Madre Teresa expulsadas por el régimen de Ortega: "Dejamos a nuestros pobres allí"

     En este tramo del evangelio se sigue tratando el rechazo hacia el Mesías; aunque los líderes del pueblo lo han desechado, no todo está perdido. Jesús confiesa públicamente una verdad rotunda del evangelio: Dios se encarna en la gente simple. La palabra nepioi significa “infantes”, es decir, niños incapaces de comer por propia mano y hablar, pero también se refiere a menores de edad, tontos, minusválidos y enfermos.
     No solemos poner a las personas con capacidades especiales como prototipos a imitar; reconocemos su incapacidad o limitación; Jesús contrapone este tipo de personas abrazadas por el Reino a la arrogancia de los sabios y entendidos que rechazan dicha novedad. Tal vez nos privamos de la alegría y de la comunión madura con Dios por parapetarnos en sistemas y doctrinas que no favorecen el verdadero encuentro con la persona de Jesús. El papa Francisco denuncia estas ideologías y nos pide abandonarlas.
      Lo primario es la alegría de la comunión cristiana. 
¿Permitimos que “los inútiles” para el sistema nos evangelicen? ¡Agradece tu pequeñez!  

Novena de la Virgen del Carmen - SEPTIMO DÍA

PALABRA DE DIOS: Mujer vestida de sol, con la luna bajo sus pies, y una corona de doce estrellas sobre su cabeza  (Ap 12,1)

PAPA FRANCISCO: EXHORTACIÓN APOSTÓLICA POSTSINODAL QUERIDA AMAZONIA 

     101. Jesucristo se presenta como Esposo de la comunidad que celebra la Eucaristía, a través de la figura de un varón que la preside como signo del único Sacerdote. Este diálogo entre el Esposo y la esposa que se eleva en la adoración y santifica a la comunidad, no debería encerrarnos en planteamientos parciales sobre el poder en la Iglesia. Porque el Señor quiso manifestar su poder y su amor a través de dos rostros humanos: el de su Hijo divino hecho hombre y el de una creatura que es mujer, María. 

    Las mujeres hacen su aporte a la Iglesia según su modo propio y prolongando la fuerza y la ternura de María, la Madre. De este modo no nos limitamos a un planteamiento funcional, sino que entramos en la estructura íntima de la Iglesia. 

   Así comprendemos radicalmente por qué sin las mujeres ella se derrumba, como se habrían caído a pedazos tantas comunidades de la Amazonia si no hubieran estado allí las mujeres, sosteniéndolas, conteniéndolas y cuidándolas. Esto muestra cuál es su poder característico. 


107. Los católicos tenemos un tesoro en las Sagradas Escrituras, que otras religiones no aceptan, aunque a veces son capaces de leerlas con interés e incluso de valorar algunos de sus contenidos. 

    Algo semejante intentamos hacer nosotros ante los textos sagrados de otras religiones y comunidades religiosas, donde se encuentran «preceptos y doctrinas que […] no pocas veces reflejan un destello de aquella Verdad que ilumina a todos los hombres».

    También tenemos una gran riqueza en los siete sacramentos, que algunas comunidades cristianas no aceptan en su totalidad o en idéntico sentido. Al mismo tiempo que creemos firmemente en Jesús como único Redentor del mundo, cultivamos una profunda devoción hacia su Madre. Si bien sabemos que esto no se da en todas las confesiones cristianas, sentimos el deber de comunicar a la Amazonia la riqueza de ese cálido amor materno del cual nos sentimos depositarios. 


 Aqui se puede rezar el Rosario o Padre nuestro, Ave María y Gloria 


ORACION A LA VIRGEN DEL CARMEN 

Virgen del Carmen, buscamos en ti nuestro refugio en los momentos de soledad. El pueblo, desde su nacimiento, te invoca con fervor. Llévanos a Jesús, nuestro Salvador, tú, la Madre de los pobres y necesitados. Venimos a ti, porque siempre nos escuchas y nos presentas a Jesús. Amén.

"Algo está cambiando en la Iglesia colombiana sin que nos demos demasiada cuenta"

La Iglesia colombiana: profética, misionera y solidaria

Comentarios