Viernes 15ª semana DA


Martirologio y efemérides latinoamericanos: 15.7.1972: Héctor Jurado, pastor metodista, mártir del pueblo uruguayo, torturado.

15.7.1976: Rodolfo Lunkenbein, misionero, y Lorenzo Simão, cacique bororo, mártires del pueblo indígena en Brasil.

15.7.1981: Misael Ramírez, campesino, animador de comunidades, mártir de la justicia en Colombia.

15.7.1991: Julio Quevedo Quezada, catequista de la Diócesis de El Quiché, asesinado por las fuerzas de la seguridad del Estado, Guatemala.

     Se tenía por un trabajo prohibido frotar espigas en sábado para sacarles los granos. El reposo sabático obligaba a omitir cualquier “acto creador”, pero Jesús antepone la vida digna a la ley.
     Aduce un par de argumentos de las propias Escrituras: transgredir lo santo (el caso de David) frente al hambre, y servir al templo (el caso de los sacerdotes) frente al descanso.
    Jesús propone una santidad superior, bajo el principio de la misericordia, que está por encima de cualquier ley sabática o de santidad. La misericordia ha de prevalecer frente al legalismo.
    La misericordia es el gran manantial que tenemos para evitar la ruina total que significa desligarnos unos de otros, en un afán de cumplir determinadas normativas, usos o costumbres, y que termina por poner a unos encima de otros. 
     
¿Qué podemos hacer para acompañar desde la misericordia a quienes se sienten excluidos?  
                            ULTIMO DÍA DE LA NOVENA

                          LA MADRE DE LOS POBRES

PALABRA DE DIOS: Gloria a Dios y paz a los hombres  (Lucas 2, 14)

PAPA FRANCISCO:  IV JORNADA MUNDIAL DE LOS POBRES 15 de noviembre de 2020

En este camino de encuentro cotidiano con los pobres, nos acompaña la Madre de Dios que, de modo particular, es la Madre de los pobres.

     La Virgen María conoce de cerca las dificultades y sufrimientos de quienes están marginados, porque ella misma se encontró dando a luz al Hijo de Dios en un establo. 

     Por la amenaza de Herodes, con José su esposo y el pequeño Jesús huyó a otro país, y la condición de refugiados marcó a la sagrada familia durante algunos años. 

    Que la oración a la Madre de los pobres pueda reunir a sus hijos predilectos y a cuantos les sirven en el nombre de Cristo. Y que esta misma oración transforme la mano tendida en un abrazo de comunión y de renovada fraternidad


Oracion propuesta en la Evangelii Gaudium


Con María avanzamos confiados hacia esta promesa, y le decimos: 

Virgen y Madre María, tú que, movida por el Espíritu,

acogiste al Verbo de la vida en la profundidad de tu humilde fe,

totalmente entregada al Eterno, ayúdanos a decir nuestro «sí»

ante la urgencia, más imperiosa que nunca, 

de hacer resonar la Buena Noticia de Jesús.

    Tú, llena de la presencia de Cristo, llevaste la alegría a Juan el Bautista,

haciéndolo exultar en el seno de su madre.

    Tú, estremecida de gozo, cantaste las maravillas del Señor.

    Tú, que estuviste plantada ante la cruz con una fe inquebrantable

y recibiste el alegre consuelo de la resurrección,

recogiste a los discípulos en la espera del Espíritu

para que naciera la Iglesia evangelizadora.

    Consíguenos ahora un nuevo ardor de resucitados

para llevar a todos el Evangelio de la vida que vence a la muerte.

    Danos la santa audacia de buscar nuevos caminos

para que llegue a todos el don de la belleza que no se apaga.

    Tú, Virgen de la escucha y la contemplación, madre del amor, 

esposa de las bodas eternas, intercede por la Iglesia, 

de la cual eres el icono purísimo,para que ella nunca se encierre ni se detenga

en su pasión por instaurar el Reino.

    Estrella de la nueva evangelización,

ayúdanos a resplandecer en el testimonio de la comunión,

del servicio, de la fe ardiente y generosa, de la justicia y el amor a los pobres,

para que la alegría del Evangelio llegue hasta los confines de la tierra

y ninguna periferia se prive de su luz.

    Madre del Evangelio viviente, manantial de alegría para los pequeños,

ruega por nosotros. Amén. Aleluya.

 

 Aqui se puede rezar el Rosario o Padre nuestro, Ave María y Gloria 

ORACION A LA VIRGEN DEL CARMEN 


Virgen del Carmen, buscamos en ti nuestro refugio en los momentos de soledad. El pueblo, desde su nacimiento, te invoca con fervor. Llévanos a Jesús, nuestro Salvador, tú, la Madre de los pobres y necesitados. Venimos a ti, porque siempre nos escuchas y nos presentas a Jesús. Amén.

Comentarios