Martes 19ª semana DA

Misa en San Cayetano da inicio a peregrinación por toda Argentina

Pepe di Paola: Hogares de Cristo, “lugares en donde recibimos a aquellos que la sociedad descarta”

Segundo aniversario del fallecimiento del profeta de la Amazonía

Pedro Casaldáliga, en la senda de los padres de la Iglesia de América Latina

  Edith Stein nació en 1891 en el seno de una familia judía. Fue una gran estudiosa de Filosofía. Recibió la vida nueva por el Bautismo. Con el nombre de Teresa Benedicta de la Cruz, se consagró en la Orden de las Carmelitas Descalzas. Fue arrestada en su monasterio por orden de las autoridades nazis y, bajo ese régimen nefasto y enemigo de la fe y de la dignidad del hombre, murió en las cámaras de gas del campo de exterminio de Auschwitz, cerca de Cracovia (Polonia) en 1942.

Martirologio y efemérides latinoamericanos: 9.8.1991: Miguel Tomaszek y Zbigniew Strzalkowski, franciscanos, misioneros en Perú, testigos de la paz y la justicia.

Mt 18 1-5.10.12-14 EVANGELIO EN AUDIO

  La imagen del niño, lo es tanto por su niñez como por su pequeñez. En tiempos de Jesús, los niños, las mujeres y los pobres, eran importantes pero excluidos socialmente. Eran “pequeños” que no podían participar en las decisiones de los “grandes”. 
   El mundo sigue hoy dominado por los “grandes” en poder, ambición, injusticia y violencia. Jesús propone un mundo desarrollado desde la pequeñez, desde el grano de mostaza que crece en ternura, solidaridad, justicia y paz. 
   La pequeñez por tanto, no es carencia de estatura o de madurez, es una actitud evangélica que procura despertar en la vida cristiana, la preocupación permanente por las ovejas perdidas, por los hombres y mujeres olvidados y excluidos de nuestro mundo, que necesitan un amigo, una voz, un abrazo solidario para volver a creer que un mundo nuevo y mejor todavía es posible. 
   Hagamos lo imposible para que no se pierda ni uno solo de nuestros hermanos. Solo así podremos ser los más grandes en el reino de los cielos y los mejores pastores en nuestras comunidades. 

La operación militar de Israel, "un duro golpe para la población"

Gabriel Romanelli, párroco de Gaza: "Hay un sentimiento de resignación y profundo desaliento"

"Una diócesis que realizó un gran proceso sinodal, que llamó la atención de Roma"

“Ustedes son como la levadura, presencia escondida que cambia”: Cardenal Grech a las CEBs de San Pedro Sula

La Policía de Nicaragua acusa al obispo de "organizar grupos violentos"

Rolando Álvarez: el obispo que, retenido en su casa hace frente al régimen de Ortega

Poema de Pedro Casaldáliga

Decir tu nombre, María, es decir que la Pobreza compra los ojos de Dios.
Decir tu nombre, María, es decir que la Promesa sabe a leche de mujer.
Decir tu nombre, María, es decir que nuestra carne viste el silencio del Verbo.
Decir tu nombre, María, es decir que el Reino viene caminando con la Historia.
Decir tu nombre, María, es decir junto a la Cruzy en las llamas del Espíritu.
Decir tu nombre, María, es decir que todo nombre puede estar lleno de Gracia.
Decir tu nombre, María, es decir que toda muerte puede ser también Su Pascua.
Decir tu nombre, María, es decirte Toda Suya, Causa de Nuestra Alegría.

Comentarios