Por primera vez, el retrato oficial del nuevo beato fue hecho por un artista chino
El importante guiño a China en la beatificación de Juan Pablo I
Francisco reivindica "la alegría del Evangelio, sin concesiones" del nuevo beato Juan Pablo I
"Es hermosa una Iglesia con el rostro alegre, sereno y sonriente, que nunca cierra las puertas, que no endurece los corazones"
¿Cómo se vivió la ceremonia, bajo la lluvia, en la plaza de San Pedro?
"Todos decían: ‘los ángeles lloran de alegría’": la beatificación de Juan Pablo I, desde dentro
¿Quién fue, qué hizo, cómo murió Albino Luciani? Algunas claves
Francisco beatifica a Juan Pablo I, el Papa de los 33 días que pudo cambiar el rumbo de la Iglesia
El Papa reza el Angelus al término de la beatificación de Juan Pablo I
Francisco vuelve a pedir "el don de la paz en todo el mundo, especialmente en la martirizada Ucrania"
Comentario al Evangelio del XXIII Domingo Común
Mons. Ojea: “Seguir a Jesús es compartir su destino, es seguirlo hasta la Cruz”
Un santo para cada día: 5 de septiembre
Santa Teresa de Calcuta. (La Madre de los pobres)
1. Hay estudiosos de los evangelios que consideran "razonable que los fariseos se opusieran a esta acción (la curación) cuando la vida no estaba en peligro" . En cualquier caso, parece razonable decir que las transgresiones del sábado, que se cuentan en los evangelios, no son importantes. Este caso del manco es muy claro en ese sentido.
2. El problema serio, que se plantea en estos relatos, no está en saber si Jesús transgredió o no la Ley de Moisés y sus interpretaciones oficiales. El problema está en saber qué era importante para Jesús y qué cosas no tenían importancia para él. Es importante tener esto en cuenta. Por más que las cosas, que se relaten, sean cosas de poca importancia. En la vida diaria, lo que nos hace felices o desgraciados, son muchas veces cosas (aparentemente) de poca importancia.
3. Planteado así el problema, lo que está claro es que para Jesús era más importante la felicidad de los seres humanos que la observancia de los rituales religiosos. Como también está claro que para los observantes fariseos era más importante el fiel cumplimiento de las normas religiosas que la salud y el bienestar de las personas. Por eso Jesús desplazó el centro de la religión.
Jesús descolocó a la gente religiosa. Porque hizo que el centro de la acción religiosa pasara del ritual (fielmente observado) a la conducta (honradamente vivida).
Comentarios
Publicar un comentario