Lunes 24º semana DA

El pastor aragonés recibirá a Francisco en el próximo viaje al país asiático

Mumbiela, obispo español en Kazajistán: "Aquí el Papa es un líder indiscutible"

El Papa recuerda "su cercanía y la de la Iglesia a Ucrania"

Francisco en el ángelus: "Voy a Kazajistán en una peregrinación de paz"

Un santo para cada día: 12 de septiembre

Festividad del Dulce nombre de María

 Lc 7 1-10 EVANGELIO EN AUDIO

El relato del evangelio nos ofrece diversas enseñanzas. Centrémonos en el amor del centurión por su siervo enfermo, que lo lleva a “interceder” o “abogar” ante Jesús. Hace a un lado la superioridad de su cargo e invierte tiempo, energías, recursos, ocupándose de salvarle la vida a su servidor.
   Además de enseñarnos sobre la sensibilidad que hemos de desarrollar para ayudar a otras personas, nos recuerda la fuerza que tiene la intercesión realizada con fe.
   ¿Cuántas veces solemos interceder por otros? Nos gana más bien la indiferencia y la falta de fe, porque no creemos que las cosas puedan cambiar o mejorar. La convicción del extranjero, sabiendo que puede hacer algo por su siervo, se gana la alabanza de Jesús; se convierte en una lección para nuestras sociedades donde todo se relativiza, incluidas la vida y la fe.
   El creyente ha de apoyarse no sólo en la fe en Dios, sino en la fe en sí mismo y en la humanidad. 
Intercede con fe por quien más lo necesite.

ntervención del teólogo brasileño en el 41 Congreso de Teología de la Asociación Juan XXIII

Hacia una Iglesia samaritana y cuidadora de la Naturaleza

Comentarios