Martes 25º semana DA

Ante la realidad, se autoproclaman "soñadores" y piden su lugar la Iglesia

Más de 300 mil jóvenes argentinos marchan a Itatí llevando sus súplicas y esperanzas a la Virgen

El presidente de la República, Gabriel Boric participó en el Te Deum del cardenal Aós

Diálogo, participación política y responder al clamor ciudadano piden obispos en fiestas patrias chilenas

 Martirologio y efemérides latinoamericanos: 20.9.1978: Francisco Luis Espinosa, sacerdote y compañeros mártires en Estelí, Nicaragua."

La iglesia de Santa maría de Nchang, en Mamfe, fue atacada e incendiada

La Iglesia de Camerún condena el secuestro de cinco sacerdotes, dos laicos y una monja: "Un ataque odioso"

Santos Andrés Kim Taegon, Pablo Chong y comp, (1846)
 Los santos mártires de Corea. A comienzos del siglo XVII, gracias a algunos laicos, la fe cristiana se introdujo en Corea. Una comunidad nació, valiente y fervorosa, sin pastores, dirigida solamente por laicos, hasta 1836 en que los primeros misioneros, venidos de Francia, pudieron entrar a escondidas en el país. Esta comunidad sufrió la persecución en 1839, 1846 y 1866. Entre los ciento tres santos mártires, hay que destacar, en primer lugar, a Andrés Kim Taegón, sacerdote y valiente misionero, y a Pablo Chong Hasang, apóstol laico; como, también, a tres obispos y a siete sacerdotes de las Misiones Extranjeras de París. Los demás son laicos, hombres y mujeres, algunos casados, ancianos, jóvenes y niños que consagraron con su sangre los inicios fecundos de la Iglesia coreana.

Lc 8 19-21 EVANGELIO EN AUDIO

    La familia de Jesús intenta comprender la dinámica del Reino de Dios y no les ha sido fácil asimilar que los lazos de sangre no pueden impedir ensanchar el corazón, que los valores del Reino nos abren a una comunidad universal. Creen que no les está permitido por la Ley sagrada. Jesús aprovecha la presencia de su familia para enseñar a la nueva comunidad que desea fundar que el criterio básico de pertenencia no es más la raza, la religión, la cultura o la sangre. Lo fundamental ahora será la fe en Dios y en las posibilidades de amor universal. El Señor valora las relaciones familiares pero abiertas, no exclusivas ni excluyentes.
   El que acepta la Palabra de Dios y la pone en práctica, se deja guiar por ella y se hace miembro de esta familia. Seamos hoy como María que guardaba la Palabra y la meditaba en su corazón hasta hacerla vida. 
¿Consideras ser realmente de la familia de Jesús? ¡Pide un corazón que sepa madurar en el amor! 

"Jesús nos invita a elegir entre él y la corrupción", denuncia el cardenal de Asunción

Adalberto Martínez: "Si se devolviera todo lo que se ha robado, creo que no habría hambre en el país"

Comentarios