San Luis Beltrán. (Modélico maestro de jóvenes novicios, patrono de Colombia)
El Papa proclamó santos a Scalabrini y Zatti y pidió no dividir el mundo "en buenos y malos"
Francisco: "La exclusión de los migrantes es asquerosa, pecaminosa, es criminal"
Concluye, con una etapa del Camino, el Congreso Mundial de Pastoral de Turismo
La Iglesia apuesta por el "turismo sostenible" como eje de futuro de la pastoral de peregrinaciones
Santo Tomás de Villanueva: modelo de Caridad... también para Ucrania
A veces quisiéramos que los signos de Dios fueran escandalosos; sin embargo, podemos constatar que la presencia de Dios es más bien silenciosa, sutil, artesanal. Dios se entrega todo el tiempo en los pequeños gestos o detalles de la vida. El modo de vida de Jesús es el paradigma de aquello que Dios espera de cada uno de nosotros, de cada una de nosotras, en cuanto personas libres, sencillas, solidarias, misericordiosas y justas. Jesús no hace magia sino que da todo por establecer una nueva manera de vivir y relacionarse. Cuando somos capaces de escuchar con un corazón sincero la Palabra y dejamos que nos confronte la vida, ella va evidenciando nuestros ídolos, que nos hacen esclavos del egoísmo y la felicidad pasajera.
Ojalá que nos dejemos transformar, dignificar y liberar por ella y que no seamos sordos a la voz de Dios para no caer en yugos que sutilmente nos esclavizan en este mundo consumista y mercantilista.
¿Cómo quedan tu corazón y tus relaciones con los demás después de escuchar la Palabra de Dios?
Es la procesión católica más multitudinaria de Perú
El Señor de los Milagros sale a la calle en Lima después de dos años de pandemia
""Decía que la limosna no solo es dar, sino sacar de la necesidad al que la padece y librarle de ella en cuanto fuera posible"
Comentarios
Publicar un comentario